Fisiología del fruto de kiwi [Actinidia deliciosa] durante su desarrollo y ablandamiento expresión de genes asociados y su modulación por etileno y 1-metilciclopropeno

A fin de investigar el efecto fisiológico del etileno y del 1-metilciclopropeno en el progreso del ablandamiento del kiwi, se trató los frutos con esos reguladores inmediatamente después de la cosecha, o con 1-metilciclopropeno en diferentes estadios de la maduración después de 40, 80 o 120 d de alm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ilina, Natalia
Otros Autores: Pagano, Eduardo Antonio (co-dir.), Curá, José Alfredo (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2011ilinanatalia.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 09836ntm a2201093 a 4500
001 BIBUN027354
008 120612s2011 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 34110  |a Ilina, Natalia 
700 1 |9 10078  |a Sozzi, Gabriel Oscar  |e dir. 
700 1 |9 6303  |a Pagano, Eduardo Antonio  |e co-dir. 
700 1 |9 49121  |a Curá, José Alfredo  |e cons. 
245 0 0 |a Fisiología del fruto de kiwi [Actinidia deliciosa] durante su desarrollo y ablandamiento  |b expresión de genes asociados y su modulación por etileno y 1-metilciclopropeno 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2011. 
260 |c 2011 
300 |a 165 p.  |b grafs., tbls. 
520 |a A fin de investigar el efecto fisiológico del etileno y del 1-metilciclopropeno en el progreso del ablandamiento del kiwi, se trató los frutos con esos reguladores inmediatamente después de la cosecha, o con 1-metilciclopropeno en diferentes estadios de la maduración después de 40, 80 o 120 d de almacenamiento refrigerado [0ºC].. El tratamiento con etileno inmediatamente después de la cosecha estimuló el ablandamiento de la pulpa, incrementó y adelantó el pico de producción de etileno y la expresión de los genes KWACS1 y KWACO1 involucrados en la biosíntesis del etileno.. En cambio, el tratamiento con 1-metilciclopropeno en el mismo estadio retrasó marcadamente el ablandamiento e inhibió la producción de etileno.. Los incrementos en la abundancia de transcriptos de KWACS1 y KWACO1 fueron bloqueados por el tratamiento con 1-metilciclopropeno, indicando que estos genes son regulados positivamente por el etileno.. Los kiwis almacenados en frío [0 ºC] por 40, 80 o 120 d y luego tratados con 1-metilciclopropeno antes de su retorno a 20 ºC para su maduración ulterior mostraron una tasa reducida de ablandamiento de la pulpa y un estadio de madurez de consumo extendido.. Estos resultados indican claramente que la aplicación de 1-metilciclopropeno puede jugar un papel significativo en el inicio y en el progreso del ablandamiento del kiwi.. El 1-metilciclopropeno inhibió o restringió severamente la producción autocatalítica de etileno en cualquier estado de maduración.. La transcripción de los genes KWACS1 y KWACO1 resulto inhibida por el tratamiento con 1-metilciclopropeno después de 40 y 80 d de almacenamiento en frío, sugiriendo que existe una regulación por retroalimentación positiva para la producción de etileno, incluso después del almacenamiento refrigerado.. Para investigar los niveles de expresión de genes relacionados con la pared celular durante la ontogenia del kiwi y en respuesta a la aplicación de etileno y de 1-metilciclopropeno, se obtuvo una secuencia completa de cDNA a la cual se denominó AdGAL1, determinándose por análisis bioinformático que es un homólogo de ß-D-galactosidasa de kiwi.. El producto deducido de la traducción de AdGAL1 consta de 728 aminoacidos de longitud mientras que laproteina madura posee una masa molecular predicha de 81,12 kDa y un pI teorico de 7,5.. Se efectuaron reacciones de RT-PCR semicuantitativas para evaluar la expresión de AdGAL1 y de una serie de secuencias de ADN.. Los transcriptos que hibridizan con AdGAL1 resultaron apenas detectables durante el crecimiento del fruto pero se observaron tanto en mesocarpo externo como en columela al comienzo del ablandamiento del fruto [Fase IV, Estadio 1], y durante el ablandamiento tardío [Estadio 3] sugiriendo su injerencia en las grandes pérdidas de galactosa de la pared celular durante el ablandamiento del kiwi.. La abundancia de transcriptos que hibridizan con AdARF1 y AdARF/XYL [codificantes de alfa-L-arabinofuranosidasa y de alfa-L-arabinofuranosidasa/ß-D-xilosidasa putativas] permaneció relativamente constante a traves de todo el crecimiento y la maduración[...] 
650 0 |a KIWI [FRUTA]  |9 1002 
650 0 |a ACTINIDIA DELICIOSA  |9 11088 
650 0 |a GENES  |9 248 
650 0 |a ETILENO  |9 1236 
650 0 |a SUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL  |9 43 
650 0 |a ALMACENAMIENTO EN FRIO  |9 13504 
650 0 |a COSECHA  |9 3400 
650 0 |a FISIOLOGIA POSTCOSECHA  |9 73 
650 0 |a MADURAMIENTO  |9 3075 
856 |x 20140301  |f 2011ilinanatalia  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2011ilinanatalia.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2011ilinanatalia.pdf 
901 |a 28531 
902 |a t 
903 |a 20120612 
903 |a 20120612 
903 |a 20120612 
903 |a 20120626 
903 |a 20120626 
903 |a 20140225 
903 |a 20140225 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
924 |a Fisiología del fruto de kiwi [Actinidia deliciosa] durante su desarrollo y ablandamiento  |s expresión de genes asociados y su modulación por etileno y 1-metilciclopropeno  |t Fisiología del fruto de kiwi [Actinidia deliciosa] durante su desarrollo y ablandamiento 
928 |a Ilina  |b Natalia 
928 |a Sozzi  |b Gabriel Oscar  |f dir. 
928 |a Pagano  |b Eduardo Antonio  |f co-dir. 
928 |a Curá  |b José Alfredo  |f cons. 
945 |a 2011 
950 |a es 
965 |a KIWI [FRUTA] 
965 |a ACTINIDIA DELICIOSA 
965 |a GENES 
965 |a ETILENO 
965 |a SUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL 
965 |a ALMACENAMIENTO EN FRIO 
965 |a COSECHA 
965 |a FISIOLOGIA POSTCOSECHA 
965 |a MADURAMIENTO 
969 |a A fin de investigar el efecto fisiológico del etileno y del 1-metilciclopropeno en el progreso del ablandamiento del kiwi, se trató los frutos con esos reguladores inmediatamente después de la cosecha, o con 1-metilciclopropeno en diferentes estadios de la maduración después de 40, 80 o 120 d de almacenamiento refrigerado [0ºC]. 
969 |a El tratamiento con etileno inmediatamente después de la cosecha estimuló el ablandamiento de la pulpa, incrementó y adelantó el pico de producción de etileno y la expresión de los genes KWACS1 y KWACO1 involucrados en la biosíntesis del etileno. 
969 |a En cambio, el tratamiento con 1-metilciclopropeno en el mismo estadio retrasó marcadamente el ablandamiento e inhibió la producción de etileno. 
969 |a Los incrementos en la abundancia de transcriptos de KWACS1 y KWACO1 fueron bloqueados por el tratamiento con 1-metilciclopropeno, indicando que estos genes son regulados positivamente por el etileno. 
969 |a Los kiwis almacenados en frío [0 ºC] por 40, 80 o 120 d y luego tratados con 1-metilciclopropeno antes de su retorno a 20 ºC para su maduración ulterior mostraron una tasa reducida de ablandamiento de la pulpa y un estadio de madurez de consumo extendido. 
969 |a Estos resultados indican claramente que la aplicación de 1-metilciclopropeno puede jugar un papel significativo en el inicio y en el progreso del ablandamiento del kiwi. 
969 |a El 1-metilciclopropeno inhibió o restringió severamente la producción autocatalítica de etileno en cualquier estado de maduración. 
969 |a La transcripción de los genes KWACS1 y KWACO1 resulto inhibida por el tratamiento con 1-metilciclopropeno después de 40 y 80 d de almacenamiento en frío, sugiriendo que existe una regulación por retroalimentación positiva para la producción de etileno, incluso después del almacenamiento refrigerado. 
969 |a Para investigar los niveles de expresión de genes relacionados con la pared celular durante la ontogenia del kiwi y en respuesta a la aplicación de etileno y de 1-metilciclopropeno, se obtuvo una secuencia completa de cDNA a la cual se denominó AdGAL1, determinándose por análisis bioinformático que es un homólogo de ß-D-galactosidasa de kiwi. 
969 |a El producto deducido de la traducción de AdGAL1 consta de 728 aminoacidos de longitud mientras que laproteina madura posee una masa molecular predicha de 81,12 kDa y un pI teorico de 7,5. 
969 |a Se efectuaron reacciones de RT-PCR semicuantitativas para evaluar la expresión de AdGAL1 y de una serie de secuencias de ADN. 
969 |a Los transcriptos que hibridizan con AdGAL1 resultaron apenas detectables durante el crecimiento del fruto pero se observaron tanto en mesocarpo externo como en columela al comienzo del ablandamiento del fruto [Fase IV, Estadio 1], y durante el ablandamiento tardío [Estadio 3] sugiriendo su injerencia en las grandes pérdidas de galactosa de la pared celular durante el ablandamiento del kiwi. 
969 |a La abundancia de transcriptos que hibridizan con AdARF1 y AdARF/XYL [codificantes de alfa-L-arabinofuranosidasa y de alfa-L-arabinofuranosidasa/ß-D-xilosidasa putativas] permaneció relativamente constante a traves de todo el crecimiento y la maduración[...] 
976 |a AAG 
977 |a 027173s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20140301 
993 |a 2011ilinanatalia 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2011ilinanatalia.pdf 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 165 p.  |i grafs., tbls. 
955 |a Ciencias Agropecuarias  |c Doctorado en Ciencias Agropecuarias  |d 2011  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.634.4  |l ILI 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 19970  |d 19970 
090 |a T.G.634.4 ILI