Análisis de la mortalidad en poblaciones de Dialeurodes citri [Hemiptera: Aleyrodidae] en plantaciones de naranjas de San Pedro, Buenos Aires

La mortalidad natural es un factor determinante de la dinámica poblacional de las especies y su entendimiento una gran ayuda a la hora de desarrollar estrategias de manejo integrado de plagas. Poblaciones de Dialeurodes citri [Hemiptera: Aleyrodidae] en naranjo dulce fueron estudiadas utilizando obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gordó, Manuela
Otros Autores: Sánchez, Norma Elba (cons.), Segade, Gonzalo (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06881ntm a2200949 a 4500
001 BIBUN024636
008 100811s2010 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 12015  |a Gordó, Manuela 
700 1 |a Greco, Nancy Mabel   |e dir.  |9 50461 
700 1 |a Sánchez, Norma Elba   |e cons.  |9 58074 
700 1 |a Segade, Gonzalo   |e cons.  |9 26191 
245 0 0 |a Análisis de la mortalidad en poblaciones de Dialeurodes citri [Hemiptera: Aleyrodidae] en plantaciones de naranjas de San Pedro, Buenos Aires 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister Scientiae área Producción Vegetal.  |g Maestría en Producción Vegetal.  |d 2010. 
260 |c 2010 
300 |a 57 p.  |b tbls., grafs., fot. 
520 |a La mortalidad natural es un factor determinante de la dinámica poblacional de las especies y su entendimiento una gran ayuda a la hora de desarrollar estrategias de manejo integrado de plagas. Poblaciones de Dialeurodes citri [Hemiptera: Aleyrodidae] en naranjo dulce fueron estudiadas utilizando observaciones directas. Se construyeron tablas de vida parciales para cinco generaciones durante dos años en San Pedro [Bs.As.] para identificar las causas y estimar la tasa de mortalidad. D. citri tuvo tres generaciones anuales y la duración de cada generación varió, siendo la invernal la de mayor longitud. La principal mortalidad se observó en los estadios ninfales tercero y cuarto. Los factores de mortalidad más relevantes registrados para D. citri fueron: la inviabilidad en el estado de huevo; y la depredación, el desprendimiento y causas no identificadas, en el estado ninfal. No hubo evidencias de mortalidad por hongos entomopatógenos. El factor clave resultó ser la mortalidad por causas no identificadas en el tercer y cuarto estadio ninfal. Los depredadores más abundantes encontrados son los generalistas, Chrysosperla externa [Neuroptera: Chrysopidae] y Coccidophilus citricola [Coleptera: Coccinellidae]. Los parasitoides fueron Encarsia protransvena [Hymenoptera: Aphelinidae] y otras especies de Encarsia aún no identificada. No se encontró una relación significativa entre la mortalidad causada por parasitismo en el estadio ninfal tercero y cuarto y la temperatura y humedad relativa. Sin embargo, en el segundo estadio ninfal la mortalidad por desprendimiento estuvo linealmente relacionada con las precipitaciones. Este estudio, el primero, en su tipo en el país, contribuye a conocer el impacto relativo de los factores de mortalidad bióticos y abióticos que actúan en los distintos estados de desarrollo de D. citri. Este conocimiento es importante para el desarrollo de futuros planes de manejo integrado que involucren el control biológico aumentativo o por conservación. 
650 0 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |9 746 
650 0 |a HEMIPTERA  |9 3820 
650 0 |a DIALEURODES  |9 31491 
650 0 |a ALEYRODIDAE  |9 6194 
650 0 |a PLANTACIONES  |9 14809 
650 0 |a NARANJA DULCE  |9 7481 
650 0 |a CITRUS SINENSIS  |9 7482 
650 0 |a CONTROL BIOLOGICO  |9 543 
901 |a 25274 
902 |a t 
903 |a 20100811 
903 |a 20100811 
903 |a 20100811 
903 |a 20100823 
903 |a 20101119 
903 |a 20101119 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a IMPRESO 
924 |a Análisis de la mortalidad en poblaciones de Dialeurodes citri [Hemiptera: Aleyrodidae] en plantaciones de naranjas de San Pedro, Buenos Aires  |t Análisis de la mortalidad en poblaciones de Dialeurodes citri [Hemiptera: Aleyrodidae] en plantaciones de naranjas de San Pedro, Buenos Aires 
928 |a Gordó  |b Manuela 
928 |a Greco  |b Nancy Mabel  |f dir. 
928 |a Sánchez  |b Norma Elba  |f cons. 
928 |a Segade  |b Gonzalo  |f cons. 
945 |a 2010 
950 |a es 
965 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA] 
965 |a HEMIPTERA 
965 |a DIALEURODES 
965 |a ALEYRODIDAE 
965 |a PLANTACIONES 
965 |a NARANJA DULCE 
965 |a CITRUS SINENSIS 
965 |a CONTROL BIOLOGICO 
969 |a La mortalidad natural es un factor determinante de la dinámica poblacional de las especies y su entendimiento una gran ayuda a la hora de desarrollar estrategias de manejo integrado de plagas 
969 |a Poblaciones de Dialeurodes citri [Hemiptera: Aleyrodidae] en naranjo dulce fueron estudiadas utilizando observaciones directas 
969 |a Se construyeron tablas de vida parciales para cinco generaciones durante dos años en San Pedro [Bs.As.] para identificar las causas y estimar la tasa de mortalidad 
969 |a D. citri tuvo tres generaciones anuales y la duración de cada generación varió, siendo la invernal la de mayor longitud 
969 |a La principal mortalidad se observó en los estadios ninfales tercero y cuarto 
969 |a Los factores de mortalidad más relevantes registrados para D. citri fueron: la inviabilidad en el estado de huevo; y la depredación, el desprendimiento y causas no identificadas, en el estado ninfal 
969 |a No hubo evidencias de mortalidad por hongos entomopatógenos. El factor clave resultó ser la mortalidad por causas no identificadas en el tercer y cuarto estadio ninfal 
969 |a Los depredadores más abundantes encontrados son los generalistas, Chrysosperla externa [Neuroptera: Chrysopidae] y Coccidophilus citricola [Coleptera: Coccinellidae] 
969 |a Los parasitoides fueron Encarsia protransvena [Hymenoptera: Aphelinidae] y otras especies de Encarsia aún no identificada 
969 |a No se encontró una relación significativa entre la mortalidad causada por parasitismo en el estadio ninfal tercero y cuarto y la temperatura y humedad relativa 
969 |a Sin embargo, en el segundo estadio ninfal la mortalidad por desprendimiento estuvo linealmente relacionada con las precipitaciones 
969 |a Este estudio, el primero, en su tipo en el país, contribuye a conocer el impacto relativo de los factores de mortalidad bióticos y abióticos que actúan en los distintos estados de desarrollo de D. citri 
969 |a Este conocimiento es importante para el desarrollo de futuros planes de manejo integrado que involucren el control biológico aumentativo o por conservación. 
976 |a AAG 
977 |a 025393s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 57 p.  |i tbls., grafs., fot. 
955 |a Producción Vegetal  |c Maestría en Producción Vegetal  |d 2010  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Magister Scientiae área Producción Vegetal  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.632.5  |l GOR 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 18311  |d 18311 
090 |a T.G.632.5 GOR