Incidencia de los contratos de abastecimiento de papa para la industria de chips sobre el diseño de las empresas proveedoras el caso Pepsico argentina

Actualmente el negocio de la papa para consumo en Argentina, es manejado por la mayoría de productores como un commodity, con el único objetivo de reducir sus gastos de producción, pero muchas veces terminan obteniendo un bajo precio de su producto en el mercado. En el momento que PepsiCo ingresa a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lalaleo Jácome, Danilo Rodrigo
Otros Autores: Napolitano, Gustavo H. (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04739ntm a2200709 a 4500
001 BIBUN024110
003 AR-BaUFA
005 20220217094433.0
008 100505s2009 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 18066  |d 18066 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a T.G.338.4 LAL 
100 1 |a Lalaleo Jácome, Danilo Rodrigo  |9 31097 
245 0 0 |a Incidencia de los contratos de abastecimiento de papa para la industria de chips sobre el diseño de las empresas proveedoras  |b el caso Pepsico argentina 
260 |c 2009 
300 |a 124 p.  |b tbls, grafs., fot., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agronegocios y Alimentos.  |g Maestría en Agronegocios y Alimentos.  |d 2009. 
520 |a Actualmente el negocio de la papa para consumo en Argentina, es manejado por la mayoría de productores como un commodity, con el único objetivo de reducir sus gastos de producción, pero muchas veces terminan obteniendo un bajo precio de su producto en el mercado. En el momento que PepsiCo ingresa a Argentina y consigue que formen parte de su staff de proveedores los mejores productores del país, la compañía obtiene un abastecimiento continuo de un tubérculo de buena calidad para fritura; en cambio los proveedores logran a través del contrato un buen precio y seguridad de campra de su producción. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de los contratos que tienen los proveedores de papa de la zona de Otamendi - Mar del Plata con la empresa PepsiCo S.R.L. Argentina, basados en las teorías y conceptos de la Nueva Economía Institucional de los Agronegocios y en la ejecución de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), como elementos de diferenciación y competitividad dentro del actual mercado. Además aborda el análisis y comparación de los costos de producción y de transacción de cada uno de los proveedores en la campaña 2006 - 2007, determinando lo beneficioso que conlleva tener un contrato de producción basados en los requerimientos exigidos por la empresa. 
650 0 |a PAPA  |2 Agrovoc  |9 682 
650 0 |a INDUSTRIA ALIMENTARIA  |2 Agrovoc  |9 2058 
650 0 |a CONTRATOS  |2 Agrovoc  |9 481 
650 0 |a MERCADEO  |2 Agrovoc  |9 327 
650 0 |a COSTOS DE PRODUCCION  |2 Agrovoc  |9 958 
650 0 |a CALIDAD  |2 Agrovoc  |9 3208 
650 0 |a CERTIFICACION  |2 Agrovoc  |9 12456 
650 0 |a COSTOS DE DISTRIBUCION  |2 Agrovoc  |9 15324 
700 1 |a Napolitano, Gustavo H.  |e cons.  |9 61015 
942 0 0 |c TESIP0D 
976 |a AAG 
901 |a 24724 
902 |a t 
903 |a 20100505 
903 |a 20100505 
903 |a 20100507 
903 |a 20101119 
904 |a OK 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a IMPRESO 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a PJ 
917 |a BP 
924 |a Incidencia de los contratos de abastecimiento de papa para la industria de chips sobre el diseño de las empresas proveedoras 
928 |a Lalaleo Jácome 
928 |a Napolitano 
945 |a 2009 
950 |a es 
965 |a PAPA 
965 |a INDUSTRIA ALIMENTARIA 
965 |a CONTRATOS 
965 |a MERCADEO 
965 |a COSTOS DE PRODUCCION 
965 |a CALIDAD 
965 |a CERTIFICACION 
965 |a COSTOS DE DISTRIBUCION 
969 |a Actualmente el negocio de la papa para consumo en Argentina, es manejado por la mayoría de productores como un commodity, con el único objetivo de reducir sus gastos de producción, pero muchas veces terminan obteniendo un bajo precio de su producto en el mercado 
969 |a En el momento que PepsiCo ingresa a Argentina y consigue que formen parte de su staff de proveedores los mejores productores del país, la compañía obtiene un abastecimiento continuo de un tubérculo de buena calidad para fritura; en cambio los proveedores logran a través del contrato un buen precio y seguridad de campra de su producción 
969 |a El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de los contratos que tienen los proveedores de papa de la zona de Otamendi - Mar del Plata con la empresa PepsiCo S.R.L. Argentina, basados en las teorías y conceptos de la Nueva Economía Institucional de los Agronegocios y en la ejecución de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), como elementos de diferenciación y competitividad dentro del actual mercado 
969 |a Además aborda el análisis y comparación de los costos de producción y de transacción de cada uno de los proveedores en la campaña 2006 - 2007, determinando lo beneficioso que conlleva tener un contrato de producción basados en los requerimientos exigidos por la empresa. 
977 |a 025045s 
985 |a REST