Economía social en la ciudad de Buenos Aires /

El presente informe tienen entres sus objetivos visibilizar las experiencias de economía social, aportar un diagnóstico de las problemáticas que atraviesa el sector, y brindar herramientas para su inclusión en el perfil socio-productivo de la ciudad, sobre el que está trabajando el Consejo. El prime...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Consejo económico y social de la ciudad de Buenos Aires, [2014?].
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02149nam a22002537a 4500
008 231010b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |c AR-FvUNAJ 
082 1 4 |2 14  |a 334 
110 2 |9 19090  |a Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires  
245 1 0 |a Economía social en la ciudad de Buenos Aires /  |c Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA). 
260 |a Buenos Aires :  |b Consejo económico y social de la ciudad de Buenos Aires,  |c [2014?]. 
300 |a 64 p. 
520 |a El presente informe tienen entres sus objetivos visibilizar las experiencias de economía social, aportar un diagnóstico de las problemáticas que atraviesa el sector, y brindar herramientas para su inclusión en el perfil socio-productivo de la ciudad, sobre el que está trabajando el Consejo. El primer capítulo describe el contexto social y económico de surgimiento de las experiencias de la economía social en la ciudad luego de la crisis de 2001, y la situación social actual en Argentina, y en la Ciudad de Buenos Aires. El segundo capítulo realiza un recorrido por las diversas experiencias en la ciudad en empresas agrupadas y autogestionadas, de cooperativas vinculadas a movimientos sociales, mercados comunitarios, redes de consumo e intercambio y cooperativas de recuperadores urbanos, también se incluye la experiencia de capacitación en el Centro de Formación Profesional de Flores. En el tercer capítulo se analizan políticas públicas y legislación a nivel nacional, provincial o municipal. En el último capítulo se despliegan las conclusiones y recomendaciones para la promoción y el desarrollo del sector de la economía social en la ciuda 
650 2 7 |2 unescot  |9 4539  |a DATOS ESTADÍSTICOS 
650 2 7 |2 unescot  |9 3074  |a COOPERATIVA 
650 1 4 |9 985  |a ECONOMIA SOCIAL 
650 1 7 |2 unescot  |9 9242  |a DESARROLLO SOCIAL 
650 2 7 |2 unescot  |9 3942  |a POLÍTICAS PÚBLICAS 
650 2 7 |2 unescot  |9 1306  |a LEGISLACIÓN 
650 2 7 |2 unescot  |9 606  |a TRABAJO 
651 4 |9 1330  |a CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES (Argentina) 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
980 |6 21570  |a  Diaz Bustince  |8 21570  |g  Diaz Bustince 
999 |c 9727  |d 9727