Jabalíes y cerdos cimarrones en la Argentina : una guía de manejo para productores rurales /

Los problemas ocasionados por los jabalíes y cerdos silvestres (Sus scrofa) a los productores agropecuarios de la Argentina han sido identificados desde la introducción de la especie en el territorio nacional. En los últimos años, su constante expansión e incremento han aumentado los conflictos, ya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carpinetti, Bruno Nicolás
Autor Corporativo: Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Otros Autores: Merino, Mariano Lisandro, Medina, Arnaldo (prol.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2023
Colección:Cuadernos de investigación . Serie Informes
Materias:
Acceso en línea:https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2090
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02808nam a22003617a 4500
007 cr
008 230411e202304 ag |||||om||| 00| 0 spa d
020 |a 978-987-3679-81-0 
040 |c AR-FvUNAJ  |d AR-FvUNAJ  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 14955  |a Carpinetti, Bruno Nicolás 
245 1 0 |a Jabalíes y cerdos cimarrones en la Argentina :   |b una guía de manejo para productores rurales /  |c Bruno Nicolás Carpinetti y Mariano Lisandro Merino 
260 |a Florencio Varela :  |b Universidad Nacional Arturo Jauretche,  |c 2023 
300 |a 56 p. :  |b digital 
440 |9 6876  |a Cuadernos de investigación  |p . Serie Informes 
506 |a Acceso abierto  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 2 |a Los problemas ocasionados por los jabalíes y cerdos silvestres (Sus scrofa) a los productores agropecuarios de la Argentina han sido identificados desde la introducción de la especie en el territorio nacional. En los últimos años, su constante expansión e incremento han aumentado los conflictos, ya no solo con la producción, sino que también se la ha identificado como un problema para la conservación de la biodiversidad. En algunos sitios, este problema se ha complejizado por el atractivo y el potencial económico de estos animales como especie de caza que ha acrecentado su rango de distribución. El objetivo de este artículo es poner a disposición de los productores rurales y administradores de establecimientos agropecuarios la información producida por diversos proyectos de control de esta problemática especie en distintos lugares del mundo, junto con los resultados de los diversos proyectos de investigación impulsados por los autores, para abordar varios aspectos de la ecología y los impactos negativos de los cerdos silvestres y jabalíes, y describir algunas de las potenciales técnicas de control y manejo de esta especie invasora. 
540 |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 
650 2 4 |9 16829  |a VIDA RURAL 
650 2 7 |2 agrovoc  |9 16830  |a ANIMAL SALVAJE 
650 2 7 |2 agrovoc  |9 6393  |a VIDA SILVESTRE 
650 2 7 |2 agrovoc  |9 16831  |a JABALÍ 
650 2 0 |9 16833  |a CERDO CIMARRÓN 
650 2 7 |2 agrovoc  |9 16378  |a ESPECIE INVASIVA 
650 2 7 |2 agrovoc  |9 16832  |a MÉTODOS DE CONTROL 
651 0 |9 326  |a ARGENTINA 
700 1 |9 16828  |a Merino, Mariano Lisandro 
700 1 |9 3184  |a Medina, Arnaldo  |e prol. 
710 |9 16836  |a Universidad Nacional Arturo Jauretche.  |b Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2090 
942 |2 ddc  |c LIBRO DIGI 
980 |6 20072  |a  Matías Regueira  |8 20072  |g  Matías Regueira 
999 |c 8590  |d 8590