|
|
|
|
LEADER |
01967 a2200277 4500 |
003 |
AR-FvUNAJ |
005 |
20230405144613.0 |
007 |
cr |
008 |
230405cr ||||| |||| 00| 0 spa d |
022 |
|
|
|a 0325-0075
|
040 |
|
|
|c AR-FvUNAJ
|
110 |
1 |
|
|9 16795
|a Comité Nacional de Prevención de Lesiones
|
245 |
|
|
|a Consenso sobre mobiliario infantil seguro :
|b versión abreviada .
|c Comité Nacional de Prevención de Lesiones .
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b SAP ,
|c 2016 .
|
300 |
|
|
|a En línea
|
310 |
|
|
|a Bimestral
|
362 |
|
|
|a Vol. 114 , No. 2 (2016)
|
520 |
2 |
|
|a Diversos productos que se utilizan habitualmente para el sostén, el transporte o el entretenimiento de niños pequeños pueden causar lesiones no intencionales. El presente consenso intenta brindar a pediatras y familias elementos para conocer y elegir el mobiliario infantil seguro. El consenso convocó a 24 expertos y se realizó siguiendo el método Delphi, que consiste en rondas sucesivas de preguntas. Las recomendaciones están avaladas con bibliografía sobre cada tema. Se recomienda no utilizar andadores, por ser inútiles y peligrosos. Se dan pautas para elegir un sistema de retención infantil adecuado a cada niño, cómo y cuándo utilizarlo y cómo instalarlo en forma segura. Se describen las lesiones y sus medidas de prevención en relación con cochecitos para niños, sillas altas, cunas y cuchetas. Se esquematizan los riesgos y las formas de evitarlos mediante figuras, que podrían utilizarse para difundir recomendaciones en las familias.
|
650 |
2 |
7 |
|2 dcs
|9 16804
|a MEDIDAS DE SEGURIDAD
|
650 |
2 |
7 |
|2 dcs
|9 16805
|a SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL
|
650 |
2 |
7 |
|2 dcs
|9 16806
|a EQUIPO INFANTIL
|
773 |
0 |
|
|t Archivos argentinos de pediatría /
|d Buenos Aires : SAP , 2007-
|x 0325-0075
|
856 |
4 |
1 |
|u https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2016/v114n2a27.pdf
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c ANA
|
980 |
|
|
|6 11876
|a Claudia Naveiras
|8 11876
|g Claudia Naveiras
|
999 |
|
|
|c 8578
|d 8578
|