|
|
|
|
LEADER |
01974nam a22003137a 4500 |
007 |
cr |
008 |
230320e20220809ag |||||o|||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|c AR-FvUNAJ
|d AR-FvUNAJ
|e aacr2
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 16558
|a Flores, Carolina Griselda
|
245 |
1 |
4 |
|a Las estrategias organizativas de un grupo de mujeres de Florencio Varela frente a la violencia domestica desde 2015 hasta 2020 /
|c Flores, Carolina Griselda
|
260 |
|
|
|a Florencio Varela :
|b Universidad Nacional Arturo Jauretche,
|c 2022
|
300 |
|
|
|a p. :
|b digital
|
502 |
|
|
|b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.
|c Universidad Nacional Arturo Jauretche.
|
506 |
|
|
|f info:eu-repo/semantics/closedAccess
|
520 |
2 |
|
|a Este trabajo busca dar cuenta del rol de las organizaciones de mujeres como agentes sociales que ofrecen estrategias de empoderamiento a personas que han vivido situaciones de violencia de género. Comenzaremos por revisar estudios que faciliten la comprensión de la problemática y nos permitan construir el enfoque, para luego analizar un caso preciso de mujeres varelenses. A partir del testimonio de las protagonistas, se intentará descubrir el rol de la organización en estas estrategias de empoderamiento. El período estudiando, va del año 2015 hasta el año 2020
|
540 |
|
|
|a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución 4.0
|u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
|
630 |
|
0 |
|9 12689
|a Licenciatura en Trabajo Social
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 16559
|a ORGANIZACIÓN FEMENINA
|
650 |
2 |
4 |
|9 16560
|a ORGANIZACIÓN DE MUJERES
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 1400
|a VIOLENCIA DOMESTICA
|
650 |
2 |
4 |
|9 5394
|a GENERO
|
650 |
2 |
7 |
|2 saij
|9 5967
|a VIOLENCIA DE GENERO
|
650 |
2 |
7 |
|2 saij
|9 13803
|a PERSPECTIVA DE GÉNERO
|
650 |
2 |
4 |
|9 16561
|a EMPODERAMIENTO
|
856 |
4 |
1 |
|q application/pdf
|z Objeto digital en PROCESO, por consultas escríbanos a repositorio@unaj.edu.ar
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TF
|n 1
|
999 |
|
|
|c 8446
|d 8446
|
980 |
|
|
|6 20072
|a Matías Regueira
|8 20072
|g Matías Regueira
|