|
|
|
|
LEADER |
01914nam a22003017a 4500 |
007 |
cr |
008 |
230223e20220909ag |||||om||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|c AR-FvUNAJ
|d AR-FvUNAJ
|e aacr2
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 16254
|a Vence, Elsa
|
245 |
1 |
0 |
|a Control Prenatal en Adolescentes /
|c Vence Elsa
|
260 |
|
|
|a Florencio Varela :
|b Universidad Nacional Arturo Jauretche,
|c 2022
|
300 |
|
|
|a 44 p. :
|b digital
|
502 |
|
|
|b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.
|c Universidad Nacional Arturo Jauretche.
|
506 |
0 |
|
|a Acceso abierto
|f info:eu-repo/semantics/openAccess
|
520 |
3 |
|
|a El embarazo adolescente hace referencia a toda gestación que ocurre entre los 13 y los 19 años, es el periodo de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez, consolida la independencia socio-económica y fija sus límites. En esta etapa los jóvenes sufren diversas transformaciones psicológicas, físicas y cognoscitivas, está caracterizada por la aparición de la pubertad, el establecimiento de la independencia de los padres, la búsqueda de la identidad y el desarrollo de procesos cognoscitivos.
|
540 |
|
|
|a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución – No comercial 4.0
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
|
630 |
0 |
0 |
|9 11375
|a Licenciatura en Enfermería
|
650 |
2 |
7 |
|2 decs
|9 12819
|a EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
|
650 |
2 |
4 |
|9 16255
|a CONTROL PRENATAL
|
650 |
2 |
7 |
|2 decs
|9 14283
|a ATENCION PRENATAL
|
650 |
2 |
7 |
|2 decs
|9 4081
|a FACTORES DE RIESGO
|
650 |
2 |
7 |
|2 decs
|9 16211
|a BARRERAS DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
|
700 |
1 |
|
|9 15436
|a Villalba, Alicia A.
|e Directora
|
856 |
4 |
1 |
|u https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/d258a3ca2e0da7756d914176d9ffa9563e73a510
|q application/pdf
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TF
|
980 |
|
|
|6 20072
|a Matías Regueira
|8 20072
|g Matías Regueira
|
999 |
|
|
|c 8311
|d 8311
|