Teoría de las organizaciones. /

Esta segunda edición de Teoría de las Organizaciones fue pensada y elaborada como un texto para facilitar el estudio de esta materia en el nivel medio y superior, siendo a la vez apropiada para todas aquellas personas que se encuentren interesadas en el conocimiento de los conceptos básicos de Admin...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cortagerena, Alicia B.
Otros Autores: Freijedo, Claudio
Formato: Libro
Lenguaje:Inglés
Publicado: Buenos Aires : Prentice Hall-Pearson Educación, 2011.
Edición:2a.ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02677nam a22002057a 4500
008 130716b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 |a 978-987-615-135-1 
082 |2 14  |a 658 
100 1 |a Cortagerena, Alicia B.  |9 14985 
245 1 0 |a Teoría de las organizaciones. /  |c Alicia Cortagerena, Claudio Freijedo. 
250 |a 2a.ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Prentice Hall-Pearson Educación,  |c 2011. 
300 |a 200 p. 
505 0 |a UNIDAD 1. Las organizaciones. UNIDAD 2. La administración como campo de conocimiento y la organización como su objeto de estudio. UNIDAD 3. Las organizaciones empresariales y no empresariales. UNIDAD 4. Evolución del pensamiento administrativo. UNIDAD 5. Estructura de las organizaciones. UNIDAD 6. Áreas típicas de la organización empresa. UNIDAD 7. Nociones de procesos en las organizaciones. UNIDAD 8. El factor humano en las organizaciones. UNIDAD 9. Ética y responsabilidad social de las organizaciones. 
520 3 |a Esta segunda edición de Teoría de las Organizaciones fue pensada y elaborada como un texto para facilitar el estudio de esta materia en el nivel medio y superior, siendo a la vez apropiada para todas aquellas personas que se encuentren interesadas en el conocimiento de los conceptos básicos de Administración y Gestión de las Organizaciones. Desde una visión sistémica, considerada también a las organizaciones sin fines de lucro y las autogestionadas. A través de sus nueve unidades, el lector es guiado en el aprendizaje de os distintos conceptos y prácticas que componen la administración y la gestión empresarial moderna. Su lectura sigue una metodología incremental, esto es, los contenidos aumentan en profundidad conceptual y en detalle a medida que se avanza en a temática. A su vez, constituye para el docente un valioso instrumento de apoyo didáctico. Las actividades prácticas han sido diseñadas con un criterio interdisciplinario, de manera que al resolverlas, el estudiante pueda poner en juego los conocimientos adquiridos a lo largo de todo su ciclo educativo. El gran valor agregado de este libro, entre los muchos que se publican en nuestra país dirigidos a estudiantes, es la estructuración y el alto grado de integración de los contenidos que habitualmente se dictan en las escuelas, con las situaciones reates que se dan en las organizaciones, para romper así el esquema tradicional en donde lo enseñado en el au a dista de lo requerido por los alumnos para insertarse en la realidad laboral de la pequeña, mediana y gran organización. 
650 1 |a ORGANIZACIONES  |9 709 
700 1 |a Freijedo, Claudio. 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
999 |c 817  |d 817 
980 |8 20562  |g  Diego Higa