|
|
|
|
LEADER |
02701 a2200253 4500 |
003 |
AR-FvUNAJ |
005 |
20221213143530.0 |
007 |
cr |
008 |
221213cr ||||| |||| 00| 0 spa d |
022 |
|
|
|a 2618-4311
|
040 |
|
|
|c AR-FvUNAJ
|
100 |
1 |
|
|9 13498
|a Konfino, Jonatan
|
245 |
0 |
0 |
|a Abordaje comunitario de la pandemia de covid-19 en Quilmes :
|b a propósito de un caso en Villa Itatí, Gran Buenos Aires, Argentina, 2020 /
|c Jonatan Konfino .
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b SAM ,
|c 2021 .
|
300 |
|
|
|a En línea
|
362 |
|
|
|a Vol. 9 No. 3 (2021)
|
520 |
2 |
|
|a El 24 de mayo de 2020 se confirmó la aparición de un brote de covid-19 en el barrio de Villa Azul, por lo que comenzó a implementarse una estrategia de mitigación del brote que también se extendió a Villa Itatí dada la proximidad geográfica y social. El objetivo del presente artículo es describir el abordaje comunitario que se realizó en el barrio Villa Itatí con el objetivo de mitigar un brote de covid-19 y optimizar la prevención y control de los nuevos casos. Se implementó una etapa de vigilancia y búsqueda activa de casos y se formalizó la conformación de un Comité Operativo de Emergencia (COE), con la participación de las organizaciones sociales y políticas del barrio, equipos de salud, seguridad y desarrollo de la comunidad, tanto del Municipio de Quilmes como del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Al 22 de agosto se habían confirmado 1067 casos de covid-19 en Villa Itatí, con una tendencia a la baja en el número de casos e hisopados diarios. Los casos se duplicaron cada 31 días y el porcentaje de positividad de los hisopados fue aumentando de manera paulatina hasta encontrarse en el 48%. Sin embargo, del total de casos de Villa Itatí sólo 62 (6%) estaban infectados en el momento de escribir el artículo, y el resto de los casos eran personas ya recuperadas. Desde el inicio del abordaje en Villa Itatí se realizó el seguimiento de 2860 contactos estrechos, de los cuales el 90% (2577) tenían el alta en el momento de escribir el artículo, tras cumplir 14 días de aislamiento domiciliario. El abordaje comunitario de la pandemia de covid-19 en Villa Itatí permitió fortalecer la organización del barrio para optimizar de manera integral todos los recursos disponibles en pos de cuidar la salud de la población.
|
650 |
2 |
7 |
|2 dcs
|9 15732
|a INFECCIONES POR CORONAVIRUS
|
651 |
2 |
0 |
|9 4247
|a QUILMES
|z (Buenos Aires)
|
773 |
0 |
|
|d Buenos Aires : SAM , 2013 -
|x 2618-4311
|t Revista Argentina de Medicina /
|
856 |
4 |
0 |
|u http://revistasam.com.ar/index.php/RAM/article/view/636
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c ANA
|
980 |
|
|
|6 11876
|a Claudia Naveiras
|8 11876
|g Claudia Naveiras
|
999 |
|
|
|c 8075
|d 8075
|