|
|
|
|
LEADER |
03241nam a22004697a 4500 |
005 |
20221118124922.0 |
007 |
cr |
008 |
221116e202211 ag |||||o|||z 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-3679-76-6
|
040 |
|
|
|c AR-FvUNAJ
|d AR-FvUNAJ
|e aacr2
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 14622
|a Biaggini, Martin Alejandro
|e Coord.
|
245 |
1 |
0 |
|a Jóvenes, identidades y territorios :
|b la práctica del Rap en el conurbano de Buenos Aires /
|c Martin A. Biaggini [coord.]
|
260 |
|
|
|a Florencio Varela :
|b Universidad Nacional Arturo Jauretche,
|c 2022
|
300 |
|
|
|a 182 p. :
|b digital.
|
440 |
|
|
|9 6876
|a Cuadernos de investigación
|
505 |
2 |
|
|t Cap. 1 El rap como género musical: samplear o no samplear esa es la cuestión /
|r Lisa Di Cione
|
505 |
2 |
|
|t Cap. 2 Hacer rap en la ciudad: fiestas y territorios musicales en el Área Metropolitana de Buenos Aires /
|r María Ana del Valle Ojeda
|
505 |
2 |
|
|t Cap. 3 “Saber moverse” entre los “números” y el “respeto”: la gestión de un rapero del conurbano de Buenos Aires /
|r Sebastián Muñoz Tapia
|
505 |
2 |
|
|t Cap. 4 Poéticas del rap: reflexiones sobre la identidad y el espacio /
|r Lucía Calvi y Josefina Heine
|
505 |
2 |
|
|t Cap. 5 Rap y feminismo /
|r Lucía Calvi
|
505 |
2 |
|
|t Cap. 6 Rap cristiano: jóvenes, música y religión /
|r Martín A. Biaggini y Josefina Heine
|
506 |
0 |
|
|a Acceso abierto
|f info:eu-repo/semantics/openAccess
|
520 |
2 |
|
|a El presente trabajo aborda los primeros resultados del proyecto de investigación de carácter interdisciplinario titulado “Identidad y representación territorial en el conurbano: La participación de jóvenes en las prácticas de rap”, producto de dos años de compartir el territorio con diversos grupos de raperas y raperos para pensar una construcción situada del saber compartido. Las interpretaciones de las representaciones que estas raperas y estos raperos enuncian en sus prácticas y discursos ayudan a comprender las relaciones sociales, los vínculos que entablan con el entorno, sus acciones y desempeños en sus posiciones, cómo construyen valores, cómo se insertan en la sociedad a través de su arte, sus orientaciones y creencias en relación con el medio y respecto de sí mismos.
|
540 |
|
|
|a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|
650 |
2 |
4 |
|9 15509
|a RAP
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 1788
|a IDENTIDAD CULTURAL
|
650 |
2 |
7 |
|2 saij
|9 3802
|a FEMINISMO
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 1377
|a SOCIOLOGIA DE LA RELIGION
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 6216
|a INDUSTRIA CULTURAL
|
651 |
|
0 |
|9 4568
|a ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
|
700 |
1 |
|
|9 3184
|a Medina, Arnaldo
|e prol.
|
700 |
1 |
|
|9 15515
|a Cuda, Emilce
|e prol.
|
700 |
1 |
|
|9 15510
|a Calvi, Lucía
|
700 |
1 |
|
|9 15511
|a Di Cione, Lisa
|
700 |
1 |
|
|9 15512
|a Valle Ojeda, María Ana del
|
700 |
1 |
|
|9 15513
|a Heine, Josefina
|
700 |
1 |
|
|9 15514
|a Muñoz Tapia, Sebastián
|
856 |
4 |
1 |
|q application/pdf
|u https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/82cef77ded4b503669039bfd627fef8e6d6d1335
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO DIGI
|
980 |
|
|
|6 20072
|a Matías Regueira
|8 20072
|g Matías Regueira
|
999 |
|
|
|c 7980
|d 7980
|