Educación pública universitaria, derecho e inclusión : una revisión sobre la perspectiva de género /

El análisis desarrollado en “Educación pública universitaria: Derecho e Inclusión. Una revisión sobre la perspectiva de género” es el resultado de interrogantes gestados durante el curso de diferentes materias relacionadas al género de la carrera de Trabajo Social. El presente trabajo integrador fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Urbanovich, Raquel
Otros Autores: Solana, Mariela (Dirección)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela: Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2021
Materias:
Acceso en línea:https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/9c19d10145cce2becef21b00dc3cced4b9c12048
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03521nam a22003137a 4500
003 AR-FvUNAJ
005 20220715171944.0
007 cr
008 200311e202104 ||||om||||001|0 spa d
040 |c AR-FvUNAJ  |d AR-FvUNAJ  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 12881  |a Urbanovich, Raquel 
245 1 0 |a Educación pública universitaria, derecho e inclusión :  |b una revisión sobre la perspectiva de género /  |c Raquel Urbanovich 
260 |a Florencio Varela:  |b Universidad Nacional Arturo Jauretche,   |c 2021 
300 |a 49 p. 
502 |b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.  |c Universidad Nacional Arturo Jauretche.  
506 0 |a Acceso abierto  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 2 |a El análisis desarrollado en “Educación pública universitaria: Derecho e Inclusión. Una revisión sobre la perspectiva de género” es el resultado de interrogantes gestados durante el curso de diferentes materias relacionadas al género de la carrera de Trabajo Social. El presente trabajo integrador final busca plasmar la realidad de “M”, una estudiante trans1 de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (desde ahora, UNAJ), a la cual ambas pertenecemos como estudiantes de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social. La hipótesis de este trabajo es que el eje central para una inclusión social adecuada de los diferentes colectivos es la educación pública, de calidad y con perspectiva de género. En esa línea, se plantea el objetivo de evidenciar la importancia de la perspectiva de género de nuestra Universidad, tal como es expresado en el primer capítulo. Para evidenciar este objetivo se llevó a cabo una investigación cualitativa sobre el accionar universitario en relación con la perspectiva de género. Los objetivos generales del presente TIF son, por una parte, identificar la perspectiva de género de UNAJ. Para luego llegar a reflexionar sobre la realidad social y política del colectivo trans en nuestro país, situar la coyuntura de las personas trans en relación al acceso a la educación y lograr un análisis adecuado sobre la experiencia de “M”, estudiante trans de la UNAJ, y su mirada sobre las inclusiones y exclusiones universitarias. Además de relatar la historia de vida de “M”, este trabajo final asume una mirada más amplia, tal como es el contexto social y económico de las personas transgénero en nuestro país (presentado en el capítulo 2) y las políticas de género de la universidad a la que asiste la entrevistada (presentada en el capítulo 1). Estas perspectivas generales permiten entender mejor la historia de vida de “M” (presentada en el capítulo 3) buscando responder a la pregunta de investigación planteada en este TIF: ¿Qué tan factible es el acceso a la educación superior siendo una persona trans en Argentina? 
540 |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución – no comercial – sin obra derivada 4.0  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  
630 |9 12689  |a Licenciatura en Trabajo Social 
650 2 7 |9 946  |a ENSEÑANZA SUPERIOR  |2 unescot 
650 2 7 |9 1185  |a ENSEÑANZA PUBLICA  |2 unescot 
650 2 7 |9 5341  |a IDENTIDAD DE GÉNERO  |2 saij 
650 2 7 |9 2187  |a INCLUSION SOCIAL  |2 unescot 
700 1 |9 14608  |a Solana, Mariela  |e Dirección 
856 4 1 |u https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/9c19d10145cce2becef21b00dc3cced4b9c12048  |q application/pdf 
942 |2 ddc  |c TF 
980 |6 19226  |a  Palazón  |8 20072  |g  Matías Regueira 
999 |c 6862  |d 6862