Violencia es Mentir /

En la Argentina, a mediados del mes de octubre de 2001, y comienzo del 2002 el hambre comenzaba a ser un tema social relevante, como así también el desempleo, por lo que el trueque aparecía como una alternativa frente a una necesidad social generalizada en gran parte del País. Pese a que la prensa n...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benítez, Natalia
Otros Autores: Moreno, Carlos (Dirección)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela: Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2020
Materias:
Acceso en línea:https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/b1f72beef7aa0f3d117d5dd71d6a80af0bdec159
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04791nam a22003257a 4500
003 AR-FvUNAJ
005 20220715150854.0
007 cr
008 200311e2019 ag ||||om||||001|0 spa d
040 |c AR-FvUNAJ  |d AR-FvUNAJ  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 4617  |a Benítez, Natalia 
245 1 0 |a Violencia es Mentir /  |c Natalia Benítez 
260 |a Florencio Varela:  |b Universidad Nacional Arturo Jauretche,   |c 2020 
300 |a 37 p. 
502 |b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.  |c Universidad Nacional Arturo Jauretche.  
506 0 |a Acceso abierto  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 2 |a En la Argentina, a mediados del mes de octubre de 2001, y comienzo del 2002 el hambre comenzaba a ser un tema social relevante, como así también el desempleo, por lo que el trueque aparecía como una alternativa frente a una necesidad social generalizada en gran parte del País. Pese a que la prensa no hacía más que difundir “el espectacular crecimiento experimentado por el fenómeno del trueque” sus protagonistas coincidían en señalar que se trataba de un proceso de sentido contrario. El Trueque fue percibido como un espacio donde se buscó evitar la identificación como desempleades, apelando a un status sustituto, una nueva identidad que les incluía como actores económicos, pero con características diferentes al operar en un “nuevo mercado”. En definitiva, se presentó como un proyecto para generar “inclusión social”, más allá del Estado. Por lo tanto, la precarización laboral, subocupación y desocupación aparecen como algunas de las manifestaciones palpables de esas transformaciones con efecto traumático sobre la identidad del sujeto, que se sostienen a partir de una crisis social que por su agravamiento muta en un problema de salud colectiva, por la exclusión y expulsión de un sistema productivo que desafilia socialmente a los sujetos de utilidad pública –como gestores de bienes y servicios-, de su inserción en el consumo, familiar y grupal, a la vez que lo afecta en su ciudadanía como sujeto de derechos civiles, políticos y sociales. De este modo, fuimos generando y descubriendo ciertas prácticas que se reprodujeron a lo largo de un vasto territorio enriquecido por los aportes y ocurrencias de ciudadanías locales que cobraban identidad en un espacio determinado, con un vínculo particular, generador de entramados y construcciones sociales. Nuestras primeras incursiones en el barrio de La Paz tuvieron esta primera intención de conocer con hábitos de interpretaciones y lecturas, posiblemente sesgadas, acerca de este apropiamiento de nuevas formas de ser -y de hacer-, pero principalmente de una nueva manera de sentir, atravesada por el poder en la construcción de la idea de género y el nuevo tipo de lazo social que esta comienza a generar, restituir, proponer, defender o instalar. Fue así, como nos permitimos entonces plantearnos distintas dimensiones para la lectura de un mismo acontecimiento, que por particular y concreto no dejan de estar conectados con una macro realidad que nos condiciona y nos interpela, pero que no nos determina. Dimensiones todas sincrónicas e interdependientes, de una interpretación de la realidad cuya complejidad compromete todas las subjetividades en nuestra pretensión de alcanzar a comprender ¿De qué manera la identidad de género condicionaba el lazo social? Así es que, en el primer capítulo propongo revisar entonces la problemática de un nuevo, aunque no histórico, fenómeno de visibilización del rol de las mujeres. Y para ello recurro a una primera dimensión territorial como escenario que compromete el espacio de una plaza en el Barrio La Paz, en Quilmes. Allí comenzamos a advertir diferentes perspectivas teóricas que suelen acompañar nuestras observaciones, ahora concretamente en el estudio de la acción colectiva de la Red en Sororidad de Mujeres de Quilmes, destacando los planteamientos centrales de posturas tales como: la coyuntura y la organización social de la Barriada. 
540 |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución – no comercial – sin obra derivada 4.0   |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  
630 |9 12689  |a Licenciatura en Trabajo Social 
650 2 7 |9 11420  |a RECESION ECONOMICA  |2 unescot 
650 2 7 |9 4526  |a CRISIS POLITICA  |2 unescot 
650 2 7 |9 984  |a TRUEQUE  |2 unescot 
650 2 7 |9 4322  |a SECTOR INFORMAL  |2 unescot 
651 4 |9 4247  |a QUILMES   |z (Buenos Aires) 
700 1 |9 14596  |a Moreno, Carlos  |e Dirección 
856 4 1 |u https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/b1f72beef7aa0f3d117d5dd71d6a80af0bdec159  |q application/pdf 
942 |2 ddc  |c TF 
980 |6 19226  |a  Palazón  |8 20072  |g  Matías Regueira 
999 |c 6807  |d 6807