Atención paliativa en personas con enfermedades crónicas avanzadas /

Alrededor del 75% de las personas morirá a causa de una o varias enfermedades crónicas progresivas. A partir de esta proyección, la OMS instó a los países a diseñar estrategias para el fortalecimiento de los cuidados paliativos como parte del tratamiento integral. En Cataluña, España, la medición de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tripodoro, Vilma A.
Otros Autores: Rynkiewicz, María C., Llanos, Victoria, Padova, Susana, De Lellis, Silvina, De Simone, Gustavo
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Fundación Revista Medicina , 2016 .
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802016000300003&lng=es&nrm=iso
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03109 a2200361 4500
003 AR-FvUNAJ
005 20210521154946.0
007 cr
008 210520cr ||||| |||| 00| 0 spa d
022 |a 0025-7680 (impresa) 
022 |a 1669-9106 (en línea) 
040 |c AR-FvUNAJ 
100 1 |9 12515  |a Tripodoro, Vilma A. 
245 1 0 |a Atención paliativa en personas con enfermedades crónicas avanzadas /  |c Vilma A. Tripodoro , María C. Rynkiewicz, Victoria Llanos , Susana Padova, Silvina De Lellis , Gustavo De Simone . 
260 |a Buenos Aires :   |b Fundación Revista Medicina ,  |c 2016 . 
300 |a En línea 
310 |a Bimestral 
362 |a Vol.76, No.3 (jun. 2016) 
520 2 |a Alrededor del 75% de las personas morirá a causa de una o varias enfermedades crónicas progresivas. A partir de esta proyección, la OMS instó a los países a diseñar estrategias para el fortalecimiento de los cuidados paliativos como parte del tratamiento integral. En Cataluña, España, la medición de la prevalencia de estos pacientes según el debe decir NECPAL CCOMS-ICO© fue de 1.5% de la población. Es una evaluación cuali-cuantitativa, multifactorial indicativa y no dicotómica que completa el médico tratante. En Argentina no conocemos información sobre estos enfermos. Nuestro objetivo fue explorar y caracterizar en una población accesible de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la proporción de pacientes crónicos con necesidades de atención paliativa, mediante el NECPAL CCOMS-ICO©. Se relevaron los hospitales generales de la Región Sanitaria 2: (Piñero, Álvarez y Santojanni) y sus áreas programáticas. En la Región Sanitaria 1 se incorporó al hospital Udaondo de gastroenterología. Se entrevistaron 53 médicos (704 pacientes). Se identificó que 29.5% presentaba enfermedades crónicas avanzadas; el 72.1% de esos pacientes eran NECPAL positivos, más jóvenes que en otros estudios (mediana 64) y más del 98% tenían alto índice de comorbilidad. Se registró la demanda (31.4%) y necesidad (52.7%) de atención paliativa. Se describieron indicadores específicos de fragilidad, progresión y gravedad según enfermedad crónica. El principal hallazgo fue identificar, con un instrumento no basado en la mortalidad, que, en la ciudad de Buenos Aires, 1 de cada 3 pacientes con enfermedades crónicas podría morir en el próximo año y tenía necesidades de atención paliativa. 
650 2 7 |2 dcs  |9 8309  |a CUIDADOS PALIATIVOS 
650 2 7 |2 dcs  |9 8782  |a ENFERMEDAD CRONICA 
650 2 7 |2 dcs  |9 12522  |a PREVALENCIA 
650 2 7 |2 dcs  |9 151  |a SALUD PUBLICA 
700 1 |9 12516  |a Rynkiewicz, María C. 
700 1 |9 12517  |a Llanos, Victoria 
700 1 |9 12518  |a Padova, Susana 
700 1 |9 12519  |a De Lellis, Silvina 
700 1 |9 12520  |a De Simone, Gustavo 
773 0 |d Buenos Aires : Fundación Revista Medicina , 1996 -  |x 0025-7680 (impresa)  |t Medicina / 
856 4 0 |u http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802016000300003&lng=es&nrm=iso 
942 |2 ddc  |c ANA 
980 |6 11876  |a Claudia Naveiras  |8 11876  |g Claudia Naveiras 
999 |c 6733  |d 6733