Aportes del enfoque biográfico-narrativo a la comprensión de la docencia y la profesión académica en la universidad /

El enfoque biográfico-narrativo entiende la enseñanza como un relato en acción ya que existe una inversión del yo en el modo de enseñar que puede recuperarse en la auto-interpretación narrada de sí. De esta manera, los aspectos biográficos y su relación con los contextos institucionales, políticos y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Porta, Luis
Autor Corporativo: Universidad Nacional de Mar del Plata . Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Publicado: Mar del Plata : FACES ; UNdMdP , 2019 .
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/3255/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02331 a2200289 4500
003 AR-FvUNAJ
005 20210409165508.0
007 cr
008 210409cr ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 6556  |d 6556 
022 |a 0328-4050 (Impresa) 
022 |a 1852-6535 (en línea) 
040 |c AR-FvUNAJ 
100 1 |9 12270  |a Porta, Luis 
245 0 0 |a Aportes del enfoque biográfico-narrativo a la comprensión de la docencia y la profesión académica en la universidad /  |c Luis Porta y Jonathan Aguirre . 
260 |a Mar del Plata :  |b FACES ; UNdMdP ,  |c 2019 . 
300 |a p. 71-89 
310 |a Semestral 
362 |a Año 25, No. 53 (2019) 
520 2 |a El enfoque biográfico-narrativo entiende la enseñanza como un relato en acción ya que existe una inversión del yo en el modo de enseñar que puede recuperarse en la auto-interpretación narrada de sí. De esta manera, los aspectos biográficos y su relación con los contextos institucionales, políticos y culturales constituyen las vías de acceso al conocimiento personal-profesional docente, exponiendo a la subjetividad como una construcción social conformada por el discurso. En el presente artículo nos proponemos cartografiar diversos aportes que el enfoque biográfico-narrativo posibilita en investigaciones locales acerca de las experiencias docentes en educación superior. Recuperaremos las producciones del Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) radicado en la Universidad Nacional de Mar del Plata y habitaremos relatos de profesores que han sido consignados como memorables por sus propios estudiantes. Buscamos, en definitiva, interpretar e indagar a la docencia y la profesión académica desde coordenadas interpretativas alejadas del mero análisis clásico y normativo, para dar lugar a las emociones, los afectos y las pasiones puestas en juego en el subjetivante acto de enseñar en la universidad pública 
650 2 7 |2 unescot  |9 946  |a ENSEÑANZA SUPERIOR 
650 2 7 |2 unescot  |9 970  |a UNIVERSIDAD 
710 1 |9 9018  |a Universidad Nacional de Mar del Plata .  |b Facultad de Ciencias Económicas y Sociales 
773 0 |d Mar del Plata : FACES ; UNdMdP , 1995 -   |x 0328-4050 (Impresa)  |t FACES : 
856 4 0 |u http://nulan.mdp.edu.ar/3255/ 
942 |2 ddc  |c ANA 
980 |6 11876  |a Claudia Naveiras  |8 11876  |g Claudia Naveiras