|
|
|
|
LEADER |
01942nam a22002057a 4500 |
005 |
20220912121529.0 |
007 |
cr |
008 |
200504cr ||||| |||| 00| 0 eng d |
999 |
|
|
|c 6293
|d 6293
|
020 |
|
|
|a 9789877232288 (Versión Digital)
|
100 |
|
|
|9 911
|a Raffin, Marcelo
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Verdad y subjetividad en Michel Foucault (1970-1980) /
|c director Marcelo Raffin
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Teseo,
|c 2019
|
300 |
|
|
|a 210 p.
|b Versión Digital
|
505 |
|
|
|t La relación verdad-subjetividad en Michel Foucault entre los años 1970 y 1980.
|t Michel Foucault: la subjetivación como actividad del decir verdadero.
|t Verdad y derecho en los primeros cursos del Collège de Francede Michel Foucault.
|t Revisitando la problematización foucaultiana de los saberes acerca de “lo humano” en los cursos del Collègede France dedicados a las formas de gobierno económico
|t El concepto de guerra civil y su vínculo con la variable poder. Usos en la teoría de Foucault y Agamben.
|t Droits de l’homme,human rights y droits des gouvernés. Uninterrogante sobre la subjetividad jurídico-política según Michel Foucault.
|t Sujeto político de la resistencia y decir veraz. Claves para una gubernamentalidad popular.
|t La producción de la verdad (para un análisis de sueficacia en el discurso de la ley).
|t Ejercicios de extrañamiento. Cómo las obras de Foucault nos permiten asombrarnos de nosotros mismos.
|t Literatura, erotismo, política y dispositivo de sexualidad. Una lectura foucaultiana en clave comparativa de las ficciones fundacionales argentinas y la literatura autobiográfica peronista.
|
600 |
1 |
0 |
|a Foucault, Michel,
|d 1926-1984
|9 2471
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 674
|a FILOSOFIA
|
856 |
|
|
|z Para acceder a este libro, debes ingresar y registrarte en la página de la editorial Teseo.
|u https://www.editorialteseo.com/archivos/17252/verdad-y-subjetividad-en-michel-foucault-1970-1980/
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO DIGI
|
980 |
|
|
|8 20562
|g Diego Higa
|