Manual Washington de calidad en la atención y seguridad del paciente /

El Manual Washington de calidad en la atención y seguridad del paciente incluye la información básica necesaria para desarrollar y gestionar sistemas de calidad en la atención incluyendo la descripción de diferentes sistemas, los elementos que los constituyen, herramientas de control y gestión de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fondahn, Emily (ed.)
Otros Autores: Lane, Michael (ed.), Vannucci, Andrea (ed.), De Fer, Thomas M. (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Inglés
Publicado: Barcelona : Wolter Kluwer, 2017.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03520nam a22002297a 4500
008 170914b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
999 |c 3762  |d 3762 
020 |a 978-84-16781-21-8 
082 1 4 |2 14  |a 610.28 
100 1 |9 5054  |a Fondahn, Emily  |e ed. 
245 1 0 |a Manual Washington de calidad en la atención y seguridad del paciente /  |c Editores Emily Fondahn, Michael Lane, Andrea Vannucci, Thomas M.De Fer 
260 |a Barcelona :  |b Wolter Kluwer,   |c 2017. 
300 |a xxiii, 366 p. 
505 |a 1. Introducción a la seguridad del paciente y la mejora de la calidad SECCIÓN 1 • CALIDAD 2. Introducción al mejoramientoa la mejora de la calidad 3. Creación de alta confiabilidad en el sistema de cuidado de la salud 4. Herramientaos para mejoramiento la mejora de la calidad y la seguridad del paciente 5. Modelos de calidad 6. Responsabilidad e informes 7. Tecnología de información sobre el cuidado de la salud 8. Daño previsible 9. Infecciones asociadas al cuidado de la salud 10. Codificación y documentación SECCIÓN 2 • SEGURIDAD DEL PACIENTE 11. Introducción a la seguridad del paciente 12. Cultura de la seguridad 13. Análisis de eventos 14. Revelación de eventos adversos y errores médicos: apoyo para el paciente, la familia y el proveedor 15. Trabajo en equipo y comunicación 16. Factores humanos 17. Conocimiento y toma de decisiones 18. Herramientas para mejorar la seguridad del paciente SECCIÓN 3 • SEGURIDAD DEL PACIENTE EN ÁREAS CLÍNICAS ESPECÍFICAS 19. Cirugía y áreas de procedimientos 20. Establecimiento de un programa de seguridad del paciente/mejoramiento mejora de la calidad en obstetricia 21. Seguridad del paciente y mejora mejoramiento de la calidad en la anestesia 22. Terapia intensiva 23. Seguridad del paciente en el departamento de urgencias 24. Seguridad del paciente en pediatría 25. Imagenología médica 26. Seguridad del paciente y calidad en la atención ambulatoria 27. Aspectos específicos de seguridad del paciente en psiquiatría 28 .Servicios de laboratorio, medicina de transfusión y patología 29. Seguridad de los medicamentos 30. Transiciones en la atención y readmisiones 31. Seguridad de los pacientes en la oncología de radiación Glosario: introducción a la terminología sobre seguridad del paciente 
520 |a El Manual Washington de calidad en la atención y seguridad del paciente incluye la información básica necesaria para desarrollar y gestionar sistemas de calidad en la atención incluyendo la descripción de diferentes sistemas, los elementos que los constituyen, herramientas de control y gestión de la calidad, y variantes de los sistemas de gestión de calidad aplicada a la salud. Con un enfoque en la mejora de los sistemas y procesos, la prevención de errores y la promoción de la transparencia, esta referencia práctica proporciona una visión general de los fundamentos de la seguridad del paciente y la mejora de la calidad (SP/MC), así como su aplicación en una amplia variedad de entornos clínicos. Este nuevo título, que se suma a la ya basta colección de Manuales Washington, proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para un enfoque eficaz y proactivo de la seguridad del paciente y la mejora de la calidad. 
650 7 |2 dcs  |9 372  |a CALIDAD DE LA ATENCION DE SALUD 
650 7 |2 dcs  |9 5055  |a SEGURIDAD DEL PACIENTE 
650 0 |9 756  |a COMUNICACION 
700 1 |9 5056  |a Lane, Michael  |e ed. 
700 1 |9 5057  |a Vannucci, Andrea  |e ed. 
700 1 |9 5058  |a De Fer, Thomas M.  |e ed. 
942 |2 ddc  |c LIBRO