J.J. Hernandez Arregui : del peronismo al socialismo /

Los argentinos hemos vuelto la mirada al pasado intentando encontrar allí algunas de las claves de nuestro presente. La cuestión nacional, como lo relativo a la identidad nacional y latinoamericana, aparece en discursos oficiales, nutre nuestra política exterior y, más importante aún, es materia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galasso, Norberto 1936-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Colihue, 2012.
Colección:Libros de Indoamérica
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03131nam a2200277 i 4500
003 AR-CdUBM
005 20160718094203.0
008 890928s2012 ag |||||| 00| 0 spa d
020 |a 9789505638581 
040 |a AR-CdUBM  |c AR-FvUNAJ 
080 |a 92(82) 
082 1 4 |2 14  |a 320.982 
100 1 |a Galasso, Norberto  |9 579  |d 1936- 
245 1 0 |a J.J. Hernandez Arregui :  |b del peronismo al socialismo /  |c Norberto Galasso. 
260 |a Buenos Aires :  |b Colihue,  |c 2012. 
300 |a 247 p. ;  |c 22 cm. 
490 0 |a Libros de Indoamérica 
520 |a Los argentinos hemos vuelto la mirada al pasado intentando encontrar allí algunas de las claves de nuestro presente. La cuestión nacional, como lo relativo a la identidad nacional y latinoamericana, aparece en discursos oficiales, nutre nuestra política exterior y, más importante aún, es materia de permanente discusión en los colectivos populares que están alumbrando una nueva época. En esa perspectiva, el conocimiento de la vida y la obra de Juan José Hernández Arregui, una de las más altas expresiones intelectuales de la Argentina en el siglo XX es fundamental. Hernández Arregui llevó adelante una tarea importantísima con sus libros y su compromiso político, apoyando las luchas por la liberación nacional y la gestación de una Izquierda Nacional. No fueron muchos los títulos que publicó, pero cada uno de ellos resultó una crítica implacable a las ideas establecidas. Desde Imperialismo y cultura, que desmenuza la superestructura cultural montada por la clase dominante, siguiendo con La formación de la conciencia nacional, en que reivindica a FORJA y destruye las argumentaciones del nacionalismo oligárquico y de la izquierda abstracta , sin obreros, así como desde el diario o la revista de vida azarosa o desde la conferencia y el debate, no vaciló en perseverar y profundizar el tratamiento de estos temas. Luego, con ¿Qué es el ser nacional?, Nacionalismo y liberación y finalmente Peronismo y socialismo, abordó, en plena marea social de los sesenta y setenta, la alternativa que se le presentaba al peronismo que regresaría inevitablemente al poder. La consistencia revolucionaria y la magnitud de sus ideas lo convirtieron en "maldito" para las academias, las facultades, los grandes diarios. Pero ellas fueron tomadas por la militancia popular, porque constituyen aún hoy un conjunto crítico sumamente valioso para la conformación de un auténtico pensamiento nacional latinoamericano. A cien años de su nacimiento, la reedición de esta biografía de Norberto Galasso, lleva el propósito de reinstalar en el debate argentino las ideas y el compromiso de este relevante intelectual, militante, patriota, en una América Latina convulsionada que intenta nuevamente su unificación y liberación definitiva. 
600 1 0 |a Hernández Arregui, Juan José  |9 3877  |d 1913-1974 
650 0 |a HISTORIA POLITICA ARGENTINA  |9 1748 
650 0 |a BIOGRAFIA  |9 587 
650 0 |a PERONISMO  |9 553 
650 0 |a SOCIALISMO  |9 1380 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
990 |a Universidad Nacional de Córdoba - Catálogo Unificado de Bibliotec 
999 |c 3201  |d 3201