El conocimiento como estrategia de cambio : ciencia, innovación y política. /

En los años recientes ha aparecido un nuevo tema en la agenda política: la reconstitución de las sociedades nacionales como "Sociedades del Conocimiento". Este proceso implica nuevos cambios tecno-productivos, socioculturales, geopolíticos –tanto a nivel internacional como regional–. Conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Thomas, Hernán (ed.)
Otros Autores: Gianella, Carlos (ed.), Hurtado, Diego (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Inglés
Publicado: Buenos Aires : UNSAM Edita, 2008.
Colección:Ciencia y Tecnología. Sistemas Nacionales de Innovación.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01337nam a22002057a 4500
008 160509b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 |a 978-987-24731-3-6 
082 1 0 |2 21  |a 338.926 
100 1 |9 3550  |a Thomas, Hernán  |e ed. 
245 1 3 |a El conocimiento como estrategia de cambio :  |b ciencia, innovación y política. /  |c Editores Hernán Thomas, Carlos Gianella, Diego Hurtado.  
260 |a Buenos Aires :  |b UNSAM Edita,   |c 2008. 
300 |a 239 p. 
440 |9 1503  |a Ciencia y Tecnología. Sistemas Nacionales de Innovación. 
520 |a En los años recientes ha aparecido un nuevo tema en la agenda política: la reconstitución de las sociedades nacionales como "Sociedades del Conocimiento". Este proceso implica nuevos cambios tecno-productivos, socioculturales, geopolíticos –tanto a nivel internacional como regional–. Conocimiento como estrategia de cambio se propone mostrar que todavía hay tiempo para reflexionar críticamente sobre el escenario actual y dimensionar las capacidades existentes y los potenciales de aprendizaje, para evidenciar problemas y plantear soluciones, para provocar el debate… y la acción. 
650 0 |9 3553  |a INNOVACION CIENTIFICA 
650 0 |9 3942  |a POLÍTICAS PÚBLICAS 
700 1 |9 3551  |a Gianella, Carlos  |e ed. 
700 1 |9 3552  |a Hurtado, Diego  |e ed. 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
999 |c 3054  |d 3054