Metodología de la intervención en trabajo social. /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Robertis, Cristina
Formato: Libro
Lenguaje:Inglés
Publicado: Buenos Aires : Grupo Editorial Lumen, Hvmanitas, 2006.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03544nam a22001577a 4500
008 150121b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 |a 987-00-0558-6 
082 1 4 |2 14  |a 361.3 
100 1 |9 2582  |a De Robertis, Cristina 
245 1 0 |a Metodología de la intervención en trabajo social. /  |c Cristina De Robertis.  
260 |a Buenos Aires :  |b Grupo Editorial Lumen,   |b Hvmanitas,   |c 2006. 
300 |a 336 p. 
505 0 |a 1. Algunas notas sobre la evolución de la metodología del servicio social en Francia 1. La metodología de los años treinta 2. Análisis del servicio social en términos de tareas 3. Algunas hipótesis que explican este cambio 4. El "case work" 5: Grupo, comunidad y aproximación global 6. El contexto social del desarrollo de estos métodos 7. Cambios sociales y evolución de la metodología del trabajo social 2. El trabajo social latinoamericano 1. Referencia histórica 2. Situación actual 3. Metodología científica y acción transformadora 4. Conclusión 3. Ciencias humanas y trabajo social 1. Teorías sociológicas 2. Teorías psicológicas 3. Teorías psico sociológicas 4. Utilización de las ciencias humanas en trabajo social 4. Metodología de intervención en trabajo social 1. Elaboración de la metodología 2. Definiciones 3. Dos modelos enfrentados 4. Algunos conceptos claves en la metodología de intervención 5. Fases de la metodología de intervención en orden lógico 6. El proceso de intervención en orden cronológico 7. La metodología en los diversos campos de aplicación del trabajo social 5. El análisis de situación 1. Definición 2. El contexto global 3. Análisis del sector de trabajo 4. Análisis del servicio 5. El trabajador social 6. El usuario (individuo o grupo), su demanda 7. La secuencia de análisis de situación 6. La evaluación 1. Definición de términos 2. Características de la evaluación 3. Diferentes tipos de evaluación 4. El contenido de la evaluación 7. El contrato con el usuario 1. Definición de los términos 2. Aspectos institucionales 3. ¿Qué es el contrato con el usuario? Contenido y forma 4. Posibilidades y límites del contrato 8. El "hacer" del trabajo social Una introducción a la intervención social 1. La intervención en el proceso de trabajo 2. El "hacer" y el "cómo hacer" 3. Clasificación de las intervenciones 9. La intervención directa 1. Clarificar-apoyar 2. Informar-educar 3. Persuadir-influir 4. Controlar-ejercer la autoridad 5. Poner en relación-crear nuevas oportunidades 6. Estructurar una relación de trabajo con el usuario 10. La intervención indirecta 1. Organización y documentación 2. Programación y planificación de intervenciones indirectas 3. Intervenciones en el entorno del usuario 4. Colaboración con otros trabajadores sociales 11. Las intervenciones a nivel de los organismos sociales Introducción 1. Los marcos institucionales y organizativos que determinan las intervenciones de los trabajadores sociales ante las organizaciones 2. Tres modelos de intervención con referencia a los procedimientos utilizados 3. Conclusiones 12. El fin de la intervención 1. Aspectos institucionales 2. Diversas formas de fin de la intervención social 3. Contexto relacional y afectivo del fin de la intervención 4. Formas de intervención centradas en la clausura Evoluciones y perspectivas Bibliografía en francés Bibliografía en castellano 
650 0 |9 1976  |a TRABAJO SOCIAL 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
999 |c 2496  |d 2496