Atlas de electroencefalografía en la epilepsia. /

Sección I: Epilepsias focales idiopáticas 1. Convulsiones benignas del lactante (familiares y no familiares) 2. Epilepsia benigna de la niñez con espigas centrotemporales 3. Síndrome de Panayiotopoulos 4. Epilepsia de la niñez con paroxismos occipitales de tipo Gastaut 5. Convulsiones focales be...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caraballo, Roberto Horacio
Formato: Libro
Lenguaje:Inglés
Publicado: Buenos Aires : Médica Panamericana, 2010.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02906nam a22001817a 4500
008 141105b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 |a 978-950-06-0260-0 
082 1 4 |2 14  |a 616.075 
100 1 |9 2385  |a Caraballo, Roberto Horacio 
245 1 0 |a Atlas de electroencefalografía en la epilepsia. /  |c Roberto Horacio Caraballo, Ricardo Oscar Cersósimo. 
260 |a Buenos Aires :  |b Médica Panamericana,  |c 2010. 
300 |a vii, 322 p.  |b 1 dvd 
520 |a Sección I: Epilepsias focales idiopáticas 1. Convulsiones benignas del lactante (familiares y no familiares) 2. Epilepsia benigna de la niñez con espigas centrotemporales 3. Síndrome de Panayiotopoulos 4. Epilepsia de la niñez con paroxismos occipitales de tipo Gastaut 5. Convulsiones focales benignas del adolescente 6. Síndromes focales idiopáticos familiares Sección II: Epilepsias focales sintomáticas o criptogénicas 7. Epilepsia temporal mesial con esclerosis hipocámpica 8. Epilepsias focales neocorticales 9. Epilepsia parcial continua 10. Síndrome de hemiconvulsión-hemiplejía-epilepsia Sección III: Epilepsias generalizadas idiopáticas 11. Epilepsia mioclónica benigna o idiopática de la infancia 12. Epilepsia con crisis mioclónico-astáticas 13. Epilepsia ausencia de la niñez 14. Epilepsia con ausencias mioclónicas 15. Epilepsias generalizadas idiopáticas con fenotipos variable 16. Mioclonías palpebrales con ausencias y epilepsias con mioclonías del adulto Sección IV: Epilepsias reflejas o epilepsias con crisis precipitadas por modos específicos de activación 17. Epilepsias del sistema visual 18. Epilepsia con crisis parciales reflejas de la corteza sensoriomotora Sección V: Encefalopatías epilépticas 19. Encefalopatía epiléptica infantil temprana con paroxismo-supresión (Síndrome de Ohtahara) y encefalopatía mioclónica temprana 20. Síndrome de West 21. Epilepsia mioclónica severa de la infancia (síndrome de Dravet) 22. Estado mioclónico en encefalopatías no progresivas (síndrome de Della Bernardina) 23. Síndrome de Lennox-Gastaut 24. Síndrome de Landau-Kleffner 25. Crisis parciales migratrices de la infancia temprana Sección VI: Síndromes especiales 26. Epilepsias con crisis activadas por la fiebre 27. Hamartoma hipotalámico y crisis gelásticas 28. Epilepsias mioclónicas progresivas 29. Polimicrogiria unilateral, hemiparesia congénita asociada con un tipo particular de epilepsia 30. Probable encefalitis y epilepsia focal refractaria Sección VII: Patrones electroencefalográficos particulares en enfermedades neurológicas asociadas con frecuencia a crisis o síndromes epilépticos 31. Patrones electroencefalográficos particulares en enfermedades y síndromes específicos. 
650 0 |9 1919  |a EPILEPSIA 
650 1 0 |a ELECTROENCEFALOGRAFIA (EEG)  |9 2386 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
999 |c 2363  |d 2363 
980 |8 19226  |g  Palazón Marcela I.