|
|
|
|
LEADER |
01672nam a22002177a 4500 |
003 |
AR-FvUNAJ |
007 |
cr |
008 |
241206b ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-FvUNAJ
|d AR-FvUNAJ
|e aacr2
|
100 |
1 |
|
|9 20359
|a Morrone, Manuel
|
245 |
1 |
0 |
|a Muestreo pasivo de contaminantes disueltos :
|b optimización de la técnica y calibración en laboratorio y campo en sitios contrastantes de la cuenca del Plata/
|c Manuel Morrone.
|
260 |
|
|
|a La Plata :
|b Universidad Nacional de La Plata,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 171 p.
|b digital
|
500 |
|
|
|a Tesis de doctorado
|
520 |
|
|
|a Los dispositivos de muestreo pasivo (DMP) han sido desarrollados como una técnica eficiente de monitoreo continuo de contaminantes disueltos en agua debido a su capacidad de integrar concentraciones en el tiempo, evitando o complementando el muestreo puntual, las estaciones de muestreo automáticas o el uso de organismos centinela. El objetivo de esta tesis fue optimizar y calibrar un Dispositivo de Muestreo Pasivo (DMP) en laboratorio. Asimismo se llevó a cabo la validación a campo mediante monitoreo de contaminantes disueltos con distintas propiedades físico- químicas, en ecosistemas acuáticos de características naturales e impacto antrópico contrastantes. Por otra parte se evaluó el desempeño de los DMPs con respecto al muestreo puntual y al uso de organismos centinela (Corbicula fluminea) mediante su trasplante en sitios contaminados.
|
650 |
|
0 |
|9 5320
|a CONTAMINACIÓN DEL AGUA
|
650 |
|
0 |
|9 779
|a MEDIO AMBIENTE
|
856 |
|
|
|u https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61137
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO DIGI
|
999 |
|
|
|c 10579
|d 10579
|
980 |
|
|
|6 2
|a Virginia Figueroa
|8 2
|g Virginia Figueroa
|