|
|
|
|
LEADER |
01713cam a2200361 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
008 |
s1995 sp |||||r|||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 7265
|d 7265
|
020 |
|
|
|a 8449301521
|
040 |
|
|
|a UCES
|c UCES
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 070.431
|
100 |
1 |
|
|a López, Manuel
|9 15692
|
245 |
1 |
0 |
|a Cómo se fabrican las noticias :
|b fuentes, selección y planificación /
|c Manuel López.
|
250 |
|
|
|a nueva edición ampliada
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b Paidós,
|c c1995.
|
300 |
|
|
|a 206 p.
|
490 |
1 |
|
|a Papeles de Comunicación
|v 9.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliograficas
|
505 |
2 |
|
|a Introducción. Cómo se hacen los productos informativos -- 1. La producción periodística se basa en detectar el objetivo y establecer los medios -- 2. Las fuentes informativas son la base para obtener noticias en primer orden -- 3. Selección, inclusión y exclusión -- 4. La gente que vigila y condiciona el temario informativo: el guardabarreras -- 5. Tecnología punta para la correcta producción periodística -- 6. Cómo organizar a los periodistas -- 7. La agenda temática -- 8. La planificación del producto periodístico: la planilla, pauta, lanzado o casado -- 9. Veinticuatro horas en El país -- 10. La producción periodística en Internet.
|
526 |
8 |
|
|a Carrera: PERIODISMO
|
650 |
|
4 |
|a PERIODISMO
|9 436
|
650 |
|
4 |
|a INFORMACION
|9 159
|
650 |
|
4 |
|a TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
|9 3057
|
650 |
|
4 |
|a DIARIOS
|9 597
|
650 |
|
4 |
|a PERIODISTAS
|9 691
|
650 |
|
4 |
|a FUENTES DE INFORMACION
|9 1271
|
650 |
|
4 |
|a INTERNET
|9 2220
|
650 |
|
4 |
|a NOTICIAS
|9 4590
|
653 |
|
0 |
|a Agenda temática
|
830 |
|
0 |
|a Papeles de Comunicación
|9 6968
|v 9.
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b Silvia
|