Cuando el mapa no es el territorio : de la patologización a la subjetivación /

El trabajo se inicia cuestionando el uso de los manuales de clasificación como modos de diagnosticar la infancia hoy, y la preocupación por la cantidad de niños sobre diagnosticados dentro del espectro autista como si fuera una epidemia social. Se trata de recuperar el valor de lo singular de cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lebovic, Ariana V.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:Repositorio
Sitio de la Revista
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01898nab a2200253 a 4500
003 AR-UCES
005 20191226111842.0
008 s2019 ag |||||o||||||0| |0spa d
999 |c 50242  |d 50242 
040 |a UCES  |c UCES 
041 0 |a spa 
100 1 |9 50428  |a Lebovic, Ariana V. 
245 1 |a Cuando el mapa no es el territorio :  |b de la patologización a la subjetivación /  |c Ariana Lebovic. 
300 |a p. 89-104. 
504 |a Incluye referencias bibliograficas  |b 10 
520 3 |a El trabajo se inicia cuestionando el uso de los manuales de clasificación como modos de diagnosticar la infancia hoy, y la preocupación por la cantidad de niños sobre diagnosticados dentro del espectro autista como si fuera una epidemia social. Se trata de recuperar el valor de lo singular de cada niño a través del juego, el dibujo y la escucha en transferencia, herramientas fundamentales de acceso a la singularidad infantil, y una posición ética dentro de la clínica freudiana que hace del síntoma un mensaje a descifrar o una palabra a construir. En tiempos donde no hay tiempo para la infancia ni para los procesos diagnósticos es fundamental una clínica que en lugar de coagular a los niños en casilleros diagnósticos, apueste al despliegue de la subjetividad a través de intervenciones subjetivantes. 
650 4 |9 124  |a PSICOLOGIA 
650 4 |9 10508  |a AUTISMO 
650 4 |9 10261  |a AUTISMO INFANTIL 
650 0 |9 2831  |a NIÑOS 
773 0 |0 50211  |9 38659  |d Buenos Aires : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2019.  |o 3-82968  |t CUESTIONES DE INFANCIA : Complejidades y consecuencias del diagnóstico de trastorno del espectro autista Vol. 21, n. 1, 2019  |x 1666812X 
856 |y Repositorio  |u http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4757  
856 |y Sitio de la Revista  |u https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/infancia/article/view/700 
942 |2 ddc  |c ART