|
|
|
|
LEADER |
01880nab a2200241 a 4500 |
003 |
AR-UCES |
005 |
20190318124007.0 |
008 |
s2018 ag ||||||||||||0| spa d |
999 |
|
|
|c 49182
|d 49182
|
040 |
|
|
|a UCES
|c UCES
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 49034
|a Velázquez Coccia, Fenanda
|
245 |
|
1 |
|a ¿Es posible dar cuenta de mindreading temprano sin ninguna noción de creencia? /
|c Fernanda Velázquez Coccia.
|
300 |
|
|
|a p. 166-187.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliograficas
|b 35
|
520 |
3 |
|
|a Según las arquitecturas de doble sistema (Apperly & Butterfill 2009; Butterfill & Apperly 2013a), el sistema flexible (SF), a cargo de mindreading completamente desarrollado, operaría sobre actitudes proposicionales (AP), mientras que el sistema eficiente (SE), a cargo de mindreading temprano, operaría sobre registros. Intentaré mostrar que no se establece un criterio claro de distinción entre los dos sistemas ya que, por distintas razones, no se descarta el procesamiento eficiente de creencias. Luego, brindaré una caracterización de los registros que los distinga de las creencias. Si los registros se vehiculan en mapas, mientras que las AP se vehiculan en oraciones, los SE y SF tendrían estructuras conceptuales diferentes. De esta manera se podría distinguir entre sistemas y postular una arquitectura dual para mindreading, sin las dificultades que presenta la propuesta de Apperly y colegas.
|
650 |
|
4 |
|9 124
|a PSICOLOGIA
|
650 |
|
4 |
|9 15792
|a TEORIA DE LA MENTE
|
650 |
|
4 |
|9 5661
|a CREENCIA
|
650 |
|
4 |
|9 49127
|a PROCESOS MENTALES
|
773 |
0 |
|
|0 49157
|9 36956
|d Buenos Aires : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. IAEPCIS, 2018.
|o 3-82720
|t SUBJETIVIDAD Y PROCESOS COGNITIVOS : Procesos de pensamiento I Vol. 22, no. 1, ene-jun. 2018
|x 1666244X
|
856 |
|
|
|u http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4506
|y Repositorio
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c ART
|