Percepción de salud y bienestar en la vejez /

Tomando los aportes de la Psicología Positiva, este estudio buscó identificar la relación entre la valoración del bienestar y la percepción de salud en un grupo de adultos de entre 65 y 100 años de edad, a fin de brindar datos que generen una comprensión científica más completa y equilibrada y que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cortese, Ricardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:Repositorio
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01906nab a2200253 a 4500
003 AR-UCES
005 20190213103325.0
008 s2018 ag ||||||||||||0| spa d
999 |c 49176  |d 49176 
040 |a UCES  |c UCES 
041 |a spa 
100 1 |9 49028  |a Cortese, Ricardo  
245 |a Percepción de salud y bienestar en la vejez /  |c Ricardo Cortese. 
300 |a p. 17-42. 
504 |a Incluye referencias bibliograficas  |b 74 
520 |a Tomando los aportes de la Psicología Positiva, este estudio buscó identificar la relación entre la valoración del bienestar y la percepción de salud en un grupo de adultos de entre 65 y 100 años de edad, a fin de brindar datos que generen una comprensión científica más completa y equilibrada y que promuevan una vida saludable, productiva y significativa dentro de este grupo etario. Los resultados obtenidos indicaron que existe una relación directa entre las tres dimensiones del bienestar y la percepción de salud valorada por los adultos mayores. A la vez, se reflejó que el aspecto emocional o subjetivo del bienestar fue el que presentó un mayor índice de correlación con la percepción de salud en los adultos mayores. Además, se observó que el 50% percibió su estado de salud actual como bueno, seguido de muy bueno, y que predominaron altos puntajes de bienestar psicológico y emocional, mientras que bajas puntuaciones del componente social.  
650 4 |9 124  |a PSICOLOGIA 
650 4 |9 9122  |a VEJEZ 
650 4 |9 3075  |a PERCEPCION 
650 4 |9 21599  |a BIENESTAR PSICOLOGICO 
650 1 4 |9 49040  |a OPTIMISMO 
773 0 |0 49157  |9 36956  |d Buenos Aires : Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. IAEPCIS, 2018.  |o 3-82720  |t SUBJETIVIDAD Y PROCESOS COGNITIVOS : Procesos de pensamiento I Vol. 22, no. 1, ene-jun. 2018  |x 1666244X 
856 |u http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4499  |y Repositorio 
942 |2 ddc  |c ART