Breve historia contemporánea de la Argentina /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero, Luis Alberto
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 1999.
Edición:8ª reimp.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02451cam a2200265 a 4500
005 20250430105519.0
008 180427t19941999ag |||||r|||| 00| | spa d
020 |a 9505572034 
040 |a AR-UCES 
082 |a 982 
100 1 |9 9789  |a Romero, Luis Alberto 
245 1 |a Breve historia contemporánea de la Argentina /  |c Luis Alberto Romero.  
250 |a 8ª reimp.  
260 |a Buenos Aires :   |b Fondo de Cultura Económica,   |c 1999. 
300 |a 414 p. 
504 |a Incluye referencias bibliograficas 
504 |a Incluye índice alfabético. 
505 0 |a I. 1916 -- La construcción -- Tensiones y transformaciones -- II. Los gobiernos radicales,1916-1930 -- Crisis social y nueva estabilidad -- La economía en un mundo triangular -- Difícil construcción de la democracia -- La vuelta de Yrigoyen -- III. La restauración conservadora, 1930-1943 -- Regeneración nacional o restauración constitucional -- Intervención y cierre económico -- La presencia británica -- Un frente popular frustrado -- La guerra y el "frente nacional" -- IV. El gobierno de Perón, 194-1955 -- Lq emergencia -- Mercado interno y pleno empleo -- El estado peronista -- Un conflicto cultural -- Crisis y nueva política económica -- Consolidación del autroitarismo -- La caída -- V. El empate, 1955-1966 -- Libertadores desarrollistas -- Crisis y nuevo intento constitucional -- La economía entre la modernización y la crisis -- Las masas de clase media -- La Universidad y la renovación cultural -- La política y los límites de la nodernización -- VI. Dependencia o liberación, 1966-1976 -- El ensayo autoritario -- La primavera de los pueblos -- Militares en retirada -- 1973: un balance -- La vuelta de Perón -- VII. El proceso, 1976-1983 -- El genocidio -- La economía imaginaria: la gran transformación -- La economía real: destrucción y concentración -- Achicar al Estado y silenciar a la sociedad - La guerra de Malvinas y la crisis del régimen militar -- La vuelta de la democracia -- VII. El impulso y su freno, 1938-19993 -- La ilusión democrática -- La corporación militar y la sindical -- El plan austral -- La apelación a la civilidad -- El fin de la ilusón -- La revolución coperniana -- Epílogo. La nueva Argentina. 
650 4 |9 2298  |a HISTORIA-ARGENTINA 
650 4 |9 40986  |a HISTORIA POLITICA-ARGENTINA 
653 4 |a Perón, J.D. 
653 4 |a Radicalismo 
942 |2 ddc  |c LIB 
998 |b Sandra 
999 |c 48326  |d 48326