|
|
|
|
LEADER |
01544nam a2200313 a 4500 |
008 |
180405s1992 ag |||||r|||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 48222
|d 48222
|
020 |
|
|
|a 950523555
|
040 |
|
|
|a AR-UCES
|
082 |
|
|
|a 320.5
|
100 |
1 |
|
|9 47710
|a Ciafardo, Eduardo O.
|
245 |
|
|
|a Los niños en la ciudad de Buenos Aires (1890/1910) /
|c Eduardo O. Ciafardo.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Centro Editor de América Latina,
|c c1992.
|
300 |
|
|
|a 95 p.
|
490 |
1 |
|
|a Biblioteca Política Argentina
|v 361
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliograficas
|
505 |
0 |
|
|a Introducción: 1. Los niños pobres, entre la calle, el asilo y el trabajo -- 2. Los niños de los sectores medios: la familia y la escuela -- 3. Los niños de la elite: las formas de la diferencia -- 4. Algunas conclusiones -- Notas -- Fuentes y Bibliografía: Apéndice. Documental: 1. José Ingenieros, “Los niños vendedores de diarios es nuestra delincuencia precoz” -- 2. Rubén Darío, “Libros, niños y juguetes -- 3. Miguel Cané, “Un punto escabroso”. Carta a una maestra” -- 4. Ernesto Nelson, “El niño. Su ausencia en la sociedad argentina” -- 5. “Los jueves de la Recoleta”
|
650 |
|
4 |
|9 41
|a POLITICA
|
650 |
|
4 |
|9 2831
|a NIÑOS
|
650 |
|
4 |
|9 8527
|a DELINCUENCIA JUVENIL
|
650 |
|
4 |
|9 39
|a SOCIEDAD
|
650 |
|
4 |
|9 49
|a FAMILIA
|
650 |
|
4 |
|9 1617
|a ESCUELAS
|
651 |
|
4 |
|9 31
|a ARGENTINA
|
651 |
|
4 |
|9 5951
|a Ciudad de Buenos Aires
|
653 |
|
4 |
|a Colección CPS
|
830 |
|
|
|9 9837
|a Biblioteca Política Argentina
|v 361
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIB
|
998 |
|
|
|b Eugenia
|