|
|
|
|
LEADER |
01888cam a2200289 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
005 |
20190729171214.0 |
008 |
s2002 ag ao|||r|||| 001 | spa d |
999 |
|
|
|c 42932
|d 42932
|
020 |
|
|
|a 9501224996
|
040 |
|
|
|a UCES
|c UCES
|
082 |
|
|
|a 155.4
|
100 |
1 |
|
|9 10414
|a Aberastury, Arminda
|
245 |
1 |
3 |
|a El niño y sus juegos /
|c Arminda Aberastury.
|
250 |
|
|
|a 2a ed. 1a reimp.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Paidós,
|c 2002.
|
300 |
|
|
|a 90 p. :
|b il.
|
490 |
1 |
|
|a Paidós Educador
|
505 |
0 |
|
|a Introducción – El niño trae al nacer – A partir de la concepción – Cuando el bebé nace – Desde su nacimiento – Es imprescindible – Entre el tercero y el cuarto mes – Alrededor de los cuatro meses – Jugar – De su cuerpo salen sonidos – El niño experimenta – Entre los cuatro y seis meses – Las heces y orina – El tambor – Al finalizar el primer año – Además de las muñecas – Tazas, platos – Desde my pequeño – Niñas y varones – Varones y niñas – El niño que juega investiga—Alrededor de los tres años – Ya a esta edad – Su vida mental está poblada de imágenes – Después de los tres años – Los deseos genitales – Después de los cinco años – La entrada en el colegio – El niño realiza – El ludo – La lotería – Todos los niños juegan – En el estanciero se inicia el juego con un azar – En las damas y el ajedrez – En esta edad – Hay juegos que revelan su significado genital – Los adultos – A partir de los siete u ocho años – Si en el comienzo – Desprenderse de los juguetes – El adolescente – El niño al nacer.
|
526 |
8 |
|
|a Carrera: PSICOLOGIA
|
650 |
|
4 |
|9 124
|a PSICOLOGIA
|
650 |
|
4 |
|9 3925
|a PSICOLOGIA EVOLUTIVA
|
650 |
|
4 |
|a NIÑEZ
|9 4037
|
650 |
|
4 |
|9 8349
|a PSICOLOGIA DEL NIÑO
|
830 |
|
|
|9 4375
|a Paidós Educador
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b Sandra
|