Del suceder psíquico : erogeneidad y estructuración del yo en la niñez y la adolescencia /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Neves, Nilda
Otros Autores: Hasson, Alicia
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Nueva Visión, c1994.
Colección:Psicología Contemporánea
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02810cam a2200421 a 4500
003 UCESARGENTINA
005 20191016165654.0
008 s1994 ag |||||r|||||0|0 ||spa d
999 |c 3909  |d 3909 
020 |a 9506023115 
040 |a UCES  |c uces 
082 |a 150.195 
100 1 |a Neves, Nilda  |9 8741 
245 1 0 |a Del suceder psíquico :  |b erogeneidad y estructuración del yo en la niñez y la adolescencia /   |c Nilda Neves, Alicia Hasson ; con la colaboración de A. Almasia... [y otros].  
260 |a Buenos Aires :  |b Nueva Visión,   |c c1994. 
300 |a 334 p. 
490 1 |a Psicología Contemporánea 
504 |a Incluye referencias bibliograficas 
505 0 |a Primera parte: Los fundamentos del psiquismo. Momentos de estructuración / N. Neves, A. Hasson – I. a. Los elementos fundantes del desarrollo psíquico – I. b. Los representantes de la Segunda parte: pulsión – II. a. El problema de la conciencia – II. b. La noción del yo en la teoría freudiana – III. a. Autoerotismo inicial. Constitución de zonas erógenas – III. b. Unificación de zonas erógenas. Fase oral secundaria – IV. a. Unificación cinética. Fase anal primaria – IV. b. Fase anal secundaria. Unificación en torno a la palabra – V. Fase fálica. Discernimiento de la diferencia de sexos. Yo real definitivo – Segunda parte: Del complejo de Edipo a la metamorfosis de la pubertad – VI. Una aproximación al complejo de Edipo / R. Kazez – VII. Las actividades defensivas en la niñez y la adolescencia/ D. A. Moreira – VIII. Superyó / A. Ventura, S. Royo – IX. A. Notas sobre la constitución y desarrollo de la representación-palabra / S. T. Plut – IX. b. Estudio del preconsciente / J. Goldberg – X. Latencia / S. Leyer – Tercera parte: Transformaciones en la adolescencia – XI. El recorrido pulsional en la pubertad y la adolescencia temprana / A. Wainer – XI. B. Ideal del yo y representación grupo en la adolescencia temprana / J. M. Rembado – XII. Transformaciones en la adolescencia media / A. Almasia, M., S. Scokin – XIII. Adolescencia tardía / S. Royo, A. Ventura – XIV. Addenda. La vejez / N. Neves, A. Hasson. 
526 8 |a Carrera: POSGRADO. 
650 4 |9 124  |a PSICOLOGIA 
650 4 |9 1730  |a Freud, S. 
650 4 |a YO (PERSONALIDAD)  |9 1280 
650 4 |a COMPLEJO DE EDIPO  |9 4038 
650 4 |a LATENCIA  |9 4040 
650 4 |a PULSIONES  |9 8715 
650 4 |a ADOLESCENCIA  |9 8731 
650 4 |a PSIQUISMO  |9 8742 
650 4 |a AUTOEROTISMO  |9 8743 
650 4 |a SUPERYO  |9 8744 
650 4 |9 8745  |a PRECONSCIENTE 
650 4 |9 1276  |a PSICOANALISIS 
650 0 |9 1280  |a YO (PERSONALIDAD) 
700 1 |a Hasson, Alicia  |9 8746 
700 1 |a Almasia, Anahí  |9 7778  |e col. 
830 0 |a Psicología Contemporánea  |9 740 
942 |c LIB  |2 ddc 
998 |b editAlicia