|
|
|
|
| LEADER |
01674nam a22002537a 4500 |
| 008 |
161027s2007 ar ||||| |||||||1 ||spa d |
| 999 |
|
|
|c 35976
|d 35976
|
| 020 |
|
|
|a 9789506736057
|
| 040 |
|
|
|a UCESARGENTINA
|c uces
|
| 082 |
|
|
|a 301
|
| 100 |
1 |
|
|9 38667
|a Madile, Juan Alberto
|
| 245 |
1 |
3 |
|a La muerte del sentido /
|c Juan Alberto Madile.
|
| 260 |
|
|
|a Rosario :
|b UNR,
|c c2007.
|
| 300 |
|
|
|a 271 p.
|
| 490 |
1 |
|
|a Académica
|
| 505 |
0 |
|
|a Esquema – 1. Intimidades – 2. Poética – 3.Algunas conclusiones provisionales, con algunas anticipaciones – 4. Situación social y necesidades de la educación – 5. Situación social y derecho. Los principios jurídicos – 6. Algunos interrogantes – 7. Los significadores sociales – 8. Breve historia de nuestra búsqueda de garantía – 9. Conciencia y realidad humana – 10. Acción y realidad humana – 11. Interacción y realidad humana – 12. El mundo de la realidad social – 13. Anonimización – 14. Los valores – 15. Utensilidad – 16. Síntesis provisional, con algunas reflexiones – 17. Ciencia y conciencia: la libertad como supuesto – 18. El sentido – 19. Dialéctica del lenguaje – 20. El sentido de la vida – 21. La muerte del sentido – 22. El sentido de la regulación – 23. Las modalidades del derecho – 24. Inmanencia – 25. Diferenciación regulacional – 26. Diferenciación intersubjetiva – 27. Diferenciación institucional – 28. Nosotros y los otros – 29. Educación.
|
| 650 |
|
4 |
|9 40
|a SOCIOLOGIA
|
| 650 |
|
4 |
|9 116
|a FILOSOFIA
|
| 650 |
|
4 |
|9 84
|a DERECHO
|
| 650 |
|
4 |
|9 126
|a CULTURA
|
| 650 |
|
4 |
|9 531
|a EDUCACION
|
| 830 |
|
0 |
|9 38668
|a Académica
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c LIB
|
| 998 |
|
|
|b ed.
|