|
|
|
|
LEADER |
02519cam a2200301 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
005 |
20191209145206.0 |
008 |
s1999 ag d||||r|||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 14294
|d 14294
|
020 |
|
|
|a 9505573022
|
040 |
|
|
|a UCES
|
082 |
|
|
|a 361.25
|
245 |
1 |
3 |
|a De igual a igual :
|b el desafío del Estado ante los nuevos problemas sociales /
|c compiladores: Jorge Carpio, Irene Novacovsky.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Fondo de Cultura Económica,
|c 1999.
|
300 |
|
|
|a 402 p. :
|b gráfs.
|
500 |
|
|
|a Colaboraron en la discusión de cpntenidos, lña eduición del libro y la organización de la cátedra: Gerardo Serrano, Gabriel Kessler, Silvina Hirschhorn, Carlos Balvedere.
|
505 |
0 |
|
|a Primera parte: Desafíos sociales -- Vulnerabilidad social, exclusión: la degradación de la condición salarial -- Inequidad y crecimiento. Nuevos hallazgos de investigación -- Exclusión social y desigualdad -- La informalidad en los años noventa -- Marginalidad e integración social en Uruguay -- Segunda parte: Repuestas públicas -- La política social en Brasil, una mirada comparativa -- Los nuevos desafíos de la política social: Estado, mercado y equidad -- La experiencia del Reino Unido -- ¿Renta mínima o beca escolar? Paralelos entre las experiencias internacionales y las iniciativas brasileñas -- Resumen ejecutivo del informe "Programas de becas escolares del Distrito Federal" de Brasil -- Propuesta de un programa de transferencia directa de ingresos para la Argentina: Ingreso para el Desarrollo Humano -- Tercera parte: Aportes técnico conceptuales -- Capital social: sus orígenes y aplicaciones en la sociología moderna -- La política social en la encrucijada -- Exclusión social: el debate teórico y los modelos de medición y evaluación -- Evaluación del impacto del bienestar social en el gasto público -- Las líneas de pobreza en la teoría y en la práctica -- Cuarta parte: Hacia una nueva institucionalidad pública -- Mercados y democracia: los caminos de un nuevo contrato social -- La cuestión social de los años noventa en Argentina: una nueva institucionalidad para las políticas sociales públicas.
|
650 |
|
4 |
|a PROBLEMAS SOCIALES
|9 8526
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA SOCIAL
|9 1793
|
650 |
|
4 |
|a ESTADO
|9 93
|
650 |
|
4 |
|a DESIGUALDAD ECONOMICA
|9 9280
|
651 |
|
4 |
|a BRASIL
|9 253
|
651 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|9 31
|
651 |
|
4 |
|a URUGUAY
|9 33
|
700 |
1 |
|
|a Carpio, Jorge
|9 26187
|e comp.
|
700 |
1 |
|
|a Novacovsky, Irene
|9 26186
|e comp.
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b ed.
|