|
|
|
|
LEADER |
01677cam a2200325 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
008 |
s1992 sp |||||r|||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 13102
|d 13102
|
020 |
|
|
|a 8474324475
|
040 |
|
|
|a UCES
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 128
|
245 |
1 |
3 |
|a El surgimiento de la antropología posmoderna /
|c C. Geertz, J. Clifford y otros; compilación de Carlos Reynoso.
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b Gedisa,
|c 1992.
|
300 |
|
|
|a 334 p.
|
490 |
1 |
|
|a Hombre y Sociedad. Serie Ciadema
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliograficas
|
505 |
0 |
|
|a Antropología simbólica: 1. Géneros confusos. La refiguración del pensamiento social / C. Geertz -- 2. La rebelión romántica de la antropología contra el iluminismo, o el pensamiento es más que razón y evidencia / R. A. Shweder -- Antropología fenomenológica: 3. Hacia un lenguaje etnográfico / M. Agar --Antropología posmoderna -- 4. Sobre la autoridad etnográfica / J. Clifford -- 5. Las etnografías como textos / G. E. Marcus y D. E. Cushman -- 6. Fuera de contexto. Las ficciones persuasivas de la antropología / M. Strathern -- 7. Preguntas concernientes a la antropología dialógica / D. Tedlock -- 8. La etnografía posmoderna: de documento de lo oculto a documento oculto / S. A. Tyler -- Bibliografía.
|
650 |
|
4 |
|a ANTROPOLOGIA
|9 513
|
650 |
|
4 |
|a SOCIEDAD
|9 39
|
650 |
|
4 |
|a LENGUAJE
|9 735
|
650 |
|
4 |
|a DISCURSO
|9 238
|
650 |
|
4 |
|a CIENCIAS SOCIALES
|9 811
|
650 |
|
4 |
|a MITO
|9 1333
|
700 |
1 |
|
|a Geertz, Clifford
|9 5427
|
700 |
1 |
|
|a Clifford, James
|9 24912
|
700 |
|
|
|a Reynoso, Carlos
|9 24911
|e comp.
|
830 |
|
0 |
|a Hombre y Sociedad. Serie Ciadema
|9 24913
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b ed.
|