|
|
|
|
LEADER |
02788cam a2200337 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
008 |
s2010 ag a||||r|||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 12253
|d 12253
|
020 |
|
|
|a 9789505005673
|
040 |
|
|
|a UCES
|c uces
|
082 |
|
|
|a 155.28
|
100 |
1 |
|
|a Leibovich de Figueroa, Nora B.
|9 19164
|
245 |
1 |
0 |
|a Ecoevaluación psicológica del contexto familiar :
|b aspectos teóricos y empíricos : adaptación argentina de Escala FACES III /
|c Nora B. Leibovich de Figueroa, Vanina I. Scmidt y otros.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Guadalupe,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 207 p. :
|b il.
|
490 |
1 |
|
|a Biblioteca de Evaluación Psicológica
|
500 |
|
|
|a Incluye: Escala FACES III. Adaptación Argentina, adolescentes y adultos. Estudio de casos.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliograficas
|
505 |
0 |
|
|a I. La ecoevaluación psicológica en el contexto familiar. Aportes conceptuales – 1. Ecoevaluación. Una perspectiva ecopsicológica en evaluación / N. Leibovich de Figueroa – 2. La familia: importancia y vigencia de sus funciones / C. Minichiello, A. L. Maglio y V. Schmidt – 3. Los enfoques psicológicos en el estudio en el estudio de la familia / C. Minichello, A. L. Maglio, M. F. Molina y V. Schmidt – 4. Los modelos teóricos de funcionamiento familiar / C. Minichiello, A. L. Maglio y V. Schmidt – 5. El modelo circumplejo de sistemas maritales y familiares / C. Minichiello, A. L. Maglio y V. Schmidt – II. Aportes evaluativos. La escala FACES III – 6. La evaluación psicológica del contexto familiar. Procesos, niveles y perspectivas de evaluación / V. Schmidt – 7. Los instrumentos de evaluación del funcionamiento familiar / A. L. Maglio y V. Schmidt – 8. La escala FRACES III. Desarrollo, composición y cualidades de la escala regional / A. L. Maglio y V. Schmidt – 9. Proceso de adaptación de la escala a nuestra población. Propiedades psicométricas de la versión argentina / V. Schmidt y J. P. Barreyro – 10. La escala y su uso en nuestra población general. Normas regionales para adolescentes y adultos, varones y mujeres / V. Schmidt y J. P. Barreyro – 11. Aplicaciones de FACES III. Su uso en nuestro medio / C. Minichiello, A. L. Maglio y V. Schmidt – 12. Consideraciones para la administración de la escala. Obtención del puntaje. Interpretación / A. L. Maglio, V. Schmidt y M. F. Molina.
|
526 |
8 |
|
|a Carrera: PSICOLOGIA.
|
650 |
|
4 |
|a PSICOLOGIA
|9 124
|
650 |
|
4 |
|a METODOS (PSICOMETRIA)
|9 23787
|
650 |
|
4 |
|a Escalas de medición
|9 9819
|
650 |
|
4 |
|a FAMILIA
|9 49
|
650 |
|
4 |
|a CONTEXTO FAMILIAR
|9 19820
|
650 |
|
4 |
|9 9398
|a PSICODIAGNOSTICO
|
651 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|9 31
|
700 |
1 |
|
|a Schmidt, Vanina I.
|9 21716
|
830 |
|
|
|9 49233
|a Biblioteca de Evaluación Psicológica
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b edit Alicia
|