|
|
|
|
LEADER |
02439cam a2200301 a 4500 |
003 |
UCESARGENTINA |
008 |
s2010 ag |||||r|||||||1 ||spa d |
999 |
|
|
|c 11625
|d 11625
|
020 |
|
|
|a 9789505578429
|
040 |
|
|
|a UCES
|c uces
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 306.36
|
100 |
1 |
|
|a Castel, Robert
|9 19431
|
245 |
1 |
3 |
|a El ascenso de las incertidumbres :
|b trabajo, protecciones, estatuto del individuo /
|c Robert Castel.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Fondo de Cultura Económica,
|c c2010.
|
300 |
|
|
|a 342 p.
|
490 |
1 |
|
|a Sección de Obras de Sociología
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliograficas
|
505 |
0 |
|
|a Prefacio. Una gran transformación -- El compromiso social del capitalismo industrial -- La dinámica de la descolectivización -- Las zonas grises de una sociedad de individuos -- ¿Una sociedad del riesgo? -- El Estado social en cuestión/cuestiones -- La cuestión social, la cuestión urbana y la cuestión étnica -- De 1995 a 2009, ¿y después? -- Del método -- Primera parte. Las desregulaciones del trabajo -- I. El trabajo entre servidumbre y libertad: el lugar del derecho -- II. ¿Qué centralidad del trabajo? -- III. Derecho del trabajo: ¿reorganización o refundación? -- IV. ¿Tienen los jóvenes una relación específica con el trabajo? -- V. ¿Más allá del salariado o más acá del empleo? La institucionalización del precariado -- Segunda parte. La reconfiguración de las protecciones -- VI. En nombre el Estado social -- VII. El trabajo social en el devenir del Estado social -- VIII. ¿Qué significa estar protegido? La dimensión socioantropológica de la protección social -- IX. ¿Reformismo liberal o reformismo de izquierda? --Tercera parte. Los caminos de la desafiliación -- X. La novela de la desafiliación: a propósito de Tristán e Isolda -- XI. Los marginales en la historia -- XII. La exclusión, una noción tramposa -- XIII. Por qué la clase obrera perdió la partida -- XIV. Ciudadanía y alteridad: el tratamiento diferencial de las minorías -- Conclusión. El desafío de convertirse en un individuo: bosquejo de una genealogía del individuo hipermoderno.
|
526 |
|
|
|a Carrera: RECURSOS HUMANOS. Sociología.
|
650 |
|
4 |
|a SOCIOLOGIA
|9 40
|
650 |
|
4 |
|a DERECHO AL TRABAJO
|9 2646
|
650 |
|
4 |
|a INDIVIDUOS
|9 102
|
650 |
|
4 |
|a RELACIONES LABORALES
|9 602
|
651 |
|
4 |
|a FRANCIA
|9 954
|
830 |
|
0 |
|a Sección de Obras de Sociología
|9 818
|
942 |
|
|
|c LIB
|2 ddc
|
998 |
|
|
|b ed.
|