LEADER 01778cam a22003734a 4500
003 UCESARGENTINA
008 t2010 xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789879413562 
040 |a UCES 
041 0 |a spa 
100 0 |a Adlerstein, Carlos  |9 20987 
245 1 0 |a La gestión ambiental a nivel local  |c Carlos Adlerstein 
260 |a Buenos Aires:  |b ISALUD,   |c 2010 
300 |a 194 páginas tbls., fots.  |b Impreso 
505 0 |a Contenido -- I Una experiencia inédita -- II Marco conceptual, etapas del plan -- III El contexto regional -- IV Ideas preliminares, diagnóstico socioambiental y formulación del plan de gestión yeducación ambiental holístico (PGEAHO) -- V Instalación del tema ambiental en la comunidad y plan marco de gestión ambiental en los municipios -- VI Fortalecimiento y consolidación de la gestión ambiental local y regional -- VII Instalación de las agendas ambientales en las localidades -- VIII Algunos ejemplos de acciones exitosas -- IX Dificultades, logros y estrategias exitosas en la aplicación del plan de gestión y educación ambiental holístico --Comentarios finales --Anexos --Anexo cartográfico fotográficoa 
650 4 |a MEDIO AMBIENTE  |9 80 
650 4 |a SALUD  |9 1291 
650 4 |a EDUCACION  |9 531 
650 4 |a CLIMA  |9 2818 
650 4 |a HIDROLOGIA  |9 5687 
650 4 |a SUELOS  |9 3114 
650 4 |a FAUNA  |9 3116 
650 4 |a VEGETACION  |9 3115 
650 4 |a GESTION AMBIENTAL  |9 4441 
650 4 |a EDUCACION AMBIENTAL  |9 3619 
650 4 |a PLANIFICACION AMBIENTAL  |9 4442 
651 4 |a ARGENTINA  |9 31 
651 4 |9 6452  |a CATAMARCA  
700 0 |a Bazán, Gastón  |9 20988 
700 0 |a García, Ismael  |9 20989 
700 0 |a Iribe, Andrés  |9 20990 
700 0 |a Mentz, Raúl  |9 20991 
942 |c LIB 
999 |c 10209  |d 10209