La miseria del historicismo

La tesis central de este libro reside en que la creencia en un destino histórico es pura superstición y que no puede haber predicción del curso de la historia humana por métodos científicos o cualquier otra clase de método racional. Movido por la convicción de que el historicicsmo es responsable en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Popper, Karl R.
Otros Autores: Schwartz, Pedro,trad
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Alianza - Taurus, mayo de 1992.
Edición:1º edición
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01302nam a22003130a 4500
001 PT8898
003 AR-LpoUNG
005 20210131232336.0
008 191001s1992||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9504000770  |c $12 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 121 831mis 
100 1 |a Popper, Karl R. 
245 1 3 |a La miseria del historicismo 
250 |a 1º edición 
260 |a Buenos Aires :   |b Alianza - Taurus,   |c mayo de 1992. 
520 |a La tesis central de este libro reside en que la creencia en un destino histórico es pura superstición y que no puede haber predicción del curso de la historia humana por métodos científicos o cualquier otra clase de método racional. Movido por la convicción de que el historicicsmo es responsable en gran medida del insatisfactorio esetado actual de las ciencias sociales, el autor, pone de manifiesto la debilidad interna que aqueja a la estructura teórica de esa corriente de pensamiento. 
650 4 |a CIENCIAS SOCIALES 
650 4 |a COMPARACION 
650 4 |a FILOSOFIA 
650 4 |a INVESTIGACION 
650 4 |a METODOS DE INVESTIGACION 
651 4 |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS 
700 1 |a Schwartz, Pedro,trad. 
905 |a 8898 
942 |c LIB 
999 |c 15072  |d 15072