|
|
|
|
LEADER |
01312nam a22003010a 4500 |
001 |
PT2829 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210131230736.0 |
008 |
191001s1997||||mx |||||||||||||||||spa d |
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|c AR-LpoUNG
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a mx
|
082 |
0 |
|
|a 305.569 839com
|
100 |
1 |
|
|a Lomnitz, Larissa A. de
|
245 |
1 |
0 |
|a Como sobreviven los marginados
|
250 |
|
|
|a 13ª edición
|
260 |
|
|
|a México, D. F. :
|b Siglo Veintiuno,
|c 1997.
|
300 |
|
|
|a 229 p. :
|b il., gráfs.
|
520 |
|
|
|a Las barriadas siguen expandiendose en torno a los espacio urbanos y la segunda generación de pobladores tampoco a logrado acceso al proletariado industrial. Este libro se basa en el estudio antropológico de una barriada de la ciudad de México, enfocado primordialmente en los mecanismos de supervivencia, mas que de subsistencia, de los marginados, pues debido a los inestable y precario de su situación laboral, el aspecto de la seguridad económica reviste una importancia desusada para el marginado: es una asunto de vida o muerte.
|
650 |
|
4 |
|a FAMILIA
|
650 |
|
4 |
|a INVESTIGACION SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a NECESIDAD SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a POBREZA
|
650 |
|
4 |
|a PROBLEMAS SOCIALES
|
651 |
|
4 |
|a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS
|
905 |
|
|
|a 2829
|
942 |
|
|
|c LIB
|
999 |
|
|
|c 5897
|d 5897
|