Un mundo incierto

Intenta explicar el papel particular de los intelectuales en la era de transición que les toca vivir, concentrando la atención en el rol decisivo que los científicos, académicos y pensadores en general deben desempeñar con mucha tolerancia y un mayor compromiso a la hora de pelear por un mundo más i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wallerstein, Immanuel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Libros del Zorzal, 2005.
Edición:2§ edición
Materias:
S
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01266nam a22003730a 4500
001 PT24908
003 AR-LpoUNG
005 20210131233159.0
008 191001s2005||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9871081839  |c $7,67 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 323.042 198mun 
100 1 |a Wallerstein, Immanuel 
245 1 3 |a Un mundo incierto 
250 |a 2§ edición 
260 |a Buenos Aires :   |b Libros del Zorzal,   |c 2005. 
300 |a 100 p. :  |b il. 
520 |a Intenta explicar el papel particular de los intelectuales en la era de transición que les toca vivir, concentrando la atención en el rol decisivo que los científicos, académicos y pensadores en general deben desempeñar con mucha tolerancia y un mayor compromiso a la hora de pelear por un mundo más igualitario. 
650 4 |a ANALISIS HISTORICO 
650 4 |a ANALISIS SOCIOLOGICO 
650 4 |a ASPECTOS ECONOMICOS 
650 4 |a DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 
650 4 |a ESTADOS UNIDOS 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a PARTICIPACION POLITICA 
650 4 |a POLITICA SOCIAL 
651 4 |a Estados Unidos de América 
653 |a S 
653 |a S 
905 |a 24908 
942 |c LIB 
999 |c 19588  |d 19588