Sociología de la educación

La educación, como conjunto de prácticas e instituciones que tienen objetivos específicos de aprendizaje, es una dimensión fundamental de las sociedades contemporáneas. Hay pocas instituciones tan masivas y extendidas en el territorio de los Estados-nación modernos. En la República Argentina, cuando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tenti Fanfani, Emilio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Universidad Nacional de Quilmes, abril 2001.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01460nam a22002890a 4500
001 PT21171
003 AR-LpoUNG
005 20210131232949.0
008 191001s2001||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9879173538  |c $9,66 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 370.19 313soc 
100 1 |a Tenti Fanfani, Emilio 
245 1 0 |a Sociología de la educación 
260 |a Buenos Aires :   |b Universidad Nacional de Quilmes,   |c abril 2001. 
300 |a 164 p. :  |b gráfs. 
520 |a La educación, como conjunto de prácticas e instituciones que tienen objetivos específicos de aprendizaje, es una dimensión fundamental de las sociedades contemporáneas. Hay pocas instituciones tan masivas y extendidas en el territorio de los Estados-nación modernos. En la República Argentina, cuando hablamos del sistema educativo nos estamos refiriendo a más de 40 mil instituciones educativas donde trabajan como docentes, administrativos, funcionarios, etc., más de 700 mil personas y a las que asisten casi 10 millones de alumnos. Sin embargo, los recursos que insume este gigantesco esfuerzo social no son suficientes para responder a las exigencias de la vida moderna. 
650 4 |a CIENCIAS DE LA EDUCACION 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a SOCIOLOGIA 
650 4 |a SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 
651 4 |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS 
905 |a 21171 
942 |c LIB 
999 |c 18438  |d 18438