De Bello a González Prada

El ensayo constituye el eje principal de la literatura latinoamericana durante todo el siglo XIX, hasta los inicios del XX. Su predominio va de la ruptura del régimen colonial a la consolidación de las naciones. Esta obra abre la lectura de los textos de varios ensayistas del continente.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rotker, Susana (sel.)
Formato: Conjunto
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Losada, Octubre de 1994.
Edición:1§ edición
Colección:Ensayistas de nuestra América
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01114nac a22003250a 4500
001 PT17418
003 AR-LpoUNG
005 20210201005029.0
008 201001s1994||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9500304899  |c $3.98 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 808.84 842v2 
100 1 |a Rotker, Susana  |e sel. 
245 1 0 |a De Bello a González Prada 
250 |a 1§ edición 
260 |a Buenos Aires :   |b Losada,   |c Octubre de 1994. 
300 |a 313 p. :  |b gráfs.  |a (2  |f Volúmenes)  |3 Impreso 
490 0 |a Ensayistas de nuestra América 
520 |a El ensayo constituye el eje principal de la literatura latinoamericana durante todo el siglo XIX, hasta los inicios del XX. Su predominio va de la ruptura del régimen colonial a la consolidación de las naciones. Esta obra abre la lectura de los textos de varios ensayistas del continente. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a ASPECTOS POLITICOS 
650 4 |a LITERATURA 
651 4 |a América Latina 
653 |a ENSAYOS 
653 |a MAES 
905 |a 17418 
942 |c LIB 
999 |c 48233  |d 48233