Economía política de las comunidades indígenas

<p>Este libro abre la discusión acerca del carácter de las comunidades indígenas de la sierra basado en estudios de campo realizados en las dos últimas décadas del siglo XX.</p>

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Valle, Luciano
Autores Corporativos: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Buenos Aires), Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (Santiago de Chile)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, 2002.
Edición:2da. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01348nam a22003850a 4500
001 PT16848
003 AR-LpoUNG
005 20210131232717.0
008 191001s2002||||ec |||||||||||||||||spa d
020 |a 9978221883  |c $8.30 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ec  
082 0 |a 330.9 385eco 
100 1 |a Martínez Valle, Luciano 
245 1 0 |a Economía política de las comunidades indígenas 
250 |a 2da. ed. 
260 |a Quito :   |b Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales,   |c 2002. 
300 |a 160 p. :  |b gráfs., tbls. 
520 |a <p>Este libro abre la discusión acerca del carácter de las comunidades indígenas de la sierra basado en estudios de campo realizados en las dos últimas décadas del siglo XX.</p> 
650 4 |a COMUNIDADES 
650 4 |a CONOCIMIENTOS TRADICIONALES 
650 4 |a CULTURA 
650 4 |a ECONOMIA COLECTIVA 
650 4 |a ECONOMIA DE LA TIERRA 
650 4 |a POBLACION INDIGENA 
650 4 |a SOCIEDAD 
651 4 |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS 
653 |a ECONOMIA SOCIAL 
653 |a ECONOMIA SOLIDARIA 
710 2 |a Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Buenos Aires) 
710 2 |a Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (Santiago de Chile) 
905 |a 16848 
942 |c LIB 
999 |c 17084  |d 17084