Las hiperestabilizaciones sin mitos

Sumario: Los programas de hiperestabilización: diferencias y semejanzas; Conclusiones: historia, teoría y política económica.

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Jornadas de economía monetaria y sector externo, XII, Buenos Aires, 27-28 septiembre 1990, Banco Central de la República Argentina
Otros Autores: Llach, Juan José
Formato: Acta de conferencia Libro
Lenguaje:Español
Publicado: s.l. : Banco Central de la República Argentina, 1990.
Edición:1º edición revisada
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01228nam a22003730a 4500
001 PT13204
003 AR-LpoUNG
005 20210516202653.0
008 191001s1990||||ag |||||||||||||||||spa d
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 332.415 791 
111 2 |a Jornadas de economía monetaria y sector externo, XII, Buenos Aires, 27-28 septiembre 1990 
245 1 4 |a Las hiperestabilizaciones sin mitos 
250 |a 1º edición revisada 
260 |a s.l. :   |b Banco Central de la República Argentina,   |c 1990. 
300 |a 40 p. :  |b tbls. 
520 |a Sumario: Los programas de hiperestabilización: diferencias y semejanzas; Conclusiones: historia, teoría y política económica. 
650 4 |a ARGENTINA 
650 4 |a CIRCULACION MONETARIA 
650 4 |a DEPOSITOS BANCARIOS 
650 4 |a DINERO 
650 4 |a DISPONIBILIDADES MONETARIAS 
650 4 |a LIQUIDEZ 
650 4 |a MERCADO MONETARIO 
650 4 |a POLITICA ECONOMICA 
650 4 |a SISTEMAS MONETARIOS 
651 4 |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS 
700 1 |a Llach, Juan José 
710 2 |a Banco Central de la República Argentina 
905 |a 13204 
942 |c FOTOC 
999 |c 55189  |d 55189