|
|
|
|
LEADER |
01908nam a22003130a 4500 |
001 |
PT12004 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210131232454.0 |
008 |
191001s1998||||ag |||||||||||||||||spa d |
020 |
|
|
|a 9502307615
|c $7,4
|
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|c AR-LpoUNG
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
082 |
0 |
|
|a 363.61 862ag
|
100 |
1 |
|
|a Fernández Cirelli, Alicia
|e comp.
|
245 |
1 |
0 |
|a Agua :
|b problemática regional : enfoques y perspectivas en el aprovechamiento de recursos hídricos
|
250 |
|
|
|a 1º edición
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b EUDEBA,
|c 1998.
|
300 |
|
|
|a 255 p. :
|b il., tbls.
|
520 |
|
|
|a Este texto reúne los temas desarrollados en tres eventos (realizados durante la semana del 4 al 8 de agosto 1997): El Congreso Internacional sobre Aguas, el Workshop sobre Química Ambiental y Salud, y el dictado de Cursos Satélites Paralelos. Estos eventos fueron auspiciados por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Los temas que se trataron en el seminario fueron: la problemática del agua en zonas urbanas y rurales, desarrollo sustentable de aguas subterráneas, estándares para evaluación de calidad de agua para distintos usos, las aguas continentales y su influencia en el sistema estuario lagunar y marino adyacente en el atlántico sudoccidental. En el workshop se desarrollaron los siguientes temas: contaminación por metales, desgaste de acuíferos, contaminación por agroquímicos, contaminantes naturales, contaminantes microbiológicos. Y en los cursos satélites paralelos se trataron temas como: hidrología de los isótopos estables ambientales, inundaciones y desarrollo regional, etc..
|
650 |
|
4 |
|a ABASTECIMIENTO DE AGUA
|
650 |
|
4 |
|a CALIDAD DEL AGUA
|
650 |
|
4 |
|a CONTAMINACION DEL AGUA
|
650 |
|
4 |
|a RECURSOS HIDRICOS
|
650 |
|
4 |
|a SISTEMAS DE RIEGO
|
651 |
|
4 |
|a Argentina
|
905 |
|
|
|a 12004
|
942 |
|
|
|c LIB
|
999 |
|
|
|c 15824
|d 15824
|