|
|
|
|
LEADER |
01828nam a22003850a 4500 |
001 |
PT11808 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210202002256.0 |
008 |
191001s1991||||ag |||||||||||||||||spa d |
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|c AR-LpoUNG
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
082 |
0 |
|
|a 338.642 352com
|
100 |
1 |
|
|a Delgobbo, Alberto
|
245 |
1 |
0 |
|a Competitividad e internacionalización de las Pymes metalmecánicas :
|b estudios de casos en la provincia de Santa Fe
|
250 |
|
|
|a 1§ edición
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b CEPAL,
|c 1991.
|
300 |
|
|
|a 67 p. :
|b tbls.
|
505 |
0 |
|
|a Programa CFI-CEPAL: Perspectivas de reindustrialización y sus determinaciones regionales.
|
520 |
|
|
|a El objetivo del primer estudio que se presentan en este trabajo es evaluar las posibilidades competitivas de las empresas metalmecánicas en las localidades de Las Parejas y Armstrong (Argentina), con vista al creciente grado de internacionalización que deberán afrontar como consecuencia del patrón productivo, caracterizado por la apertura y la integración regional Mercosur. El segundo estudio que se presenta consiste en evaluar la capacidad competitiva de las firmas Pyme de la localidad de Casilda (Argentina), con particular consideración del inminente proceso de integración regional Mercosur.
|
650 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|
650 |
|
4 |
|a INDUSTRIA
|
650 |
|
4 |
|a INDUSTRIA MECANICA
|
650 |
|
4 |
|a INDUSTRIA METALMECANICA
|
650 |
|
4 |
|a INDUSTRIA PESADA
|
650 |
|
4 |
|a METALES
|
650 |
|
4 |
|a PRODUCTOS METALICOS
|
650 |
|
4 |
|a RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES
|
651 |
|
4 |
|a Argentina
|
700 |
1 |
|
|a Kantis, Hugo
|
710 |
2 |
|
|a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Santiago de Chile)
|
710 |
2 |
|
|a Consejo Federal de Inversiones (Buenos Aires)
|
905 |
|
|
|a 11808
|
942 |
|
|
|c LIB
|
999 |
|
|
|c 55683
|d 55683
|