|
|
|
|
LEADER |
01389nam a22002530a 4500 |
001 |
PT10092 |
003 |
AR-LpoUNG |
005 |
20210131232406.0 |
008 |
191001ss.f.||||ag |||||||||||||||||spa d |
040 |
|
|
|a AR-LpoUNG
|b spa
|c AR-LpoUNG
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
082 |
0 |
|
|a 179
|
100 |
1 |
|
|a Tesoro, José Luis
|
245 |
1 |
0 |
|a Transparencia pública y tecnologías de gestión. La viabilidad de sistemas con transparencia inmanente en la administración pública
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b INAP,
|c s.f..
|
300 |
|
|
|a 98 p. :
|b gráfs., tbls.
|
520 |
|
|
|a Este estudio procura analizar la viabilidad de implantar sistemas administrativos que, paulatina y estructuralmente, permitan garantizar a la sociedad un desempeño transparente de los funcionarios y agentes de la administración, de manera prácticamente independiente de la calidad ética de los mismos. Más precisamente, este ensayo procura reseñar un conjunto de apreciaciones relativas a las experiencias que está desarrollando la administración nacional en la implantación de los referidos sistemas para la transparencia, junto con algunas de las fortalezas y vulnerabilidades que se aprecian en las mismas.
|
650 |
|
4 |
|a 179
|
651 |
|
4 |
|a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS
|
710 |
2 |
|
|a Instituto Nacional de la Administración Pública (Argentina)
|
905 |
|
|
|a 10092
|
942 |
|
|
|c LIB
|
999 |
|
|
|c 15382
|d 15382
|