Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe : tendencias 2005

Este trabajo está dividido en seis capítulos: El primero examina la evolución reciente de la economía mundial; en el segundo se analizan las negociaciones internacionales en la OMC, negociaciones multilaterales, se destaca el liderazgo de Brasil en la constitución del Grupo de los Veinte; En el capí...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Santiago de Chile), Naciones Unidas (New York)
Formato: Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: Santiago de Chile : Naciones Unidas, agosto del 2005.
Edición:1ª edición
Colección:Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02387nas a22004210a 4500
001 PT22080
003 AR-LpoUNG
005 20210201231240.0
008 201001s2005||||cl |||||||||||||||||spa d
020 |a 9213227523 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a cl  
082 0 |a 382.1 733pan-2004 
245 1 0 |a Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe :  |b tendencias 2005 
250 |a 1ª edición 
260 |a Santiago de Chile :   |b Naciones Unidas,   |c agosto del 2005. 
300 |a 210 p. :  |b tbls., gráfs.  |3 Impreso 
490 0 |a Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe 
520 |a Este trabajo está dividido en seis capítulos: El primero examina la evolución reciente de la economía mundial; en el segundo se analizan las negociaciones internacionales en la OMC, negociaciones multilaterales, se destaca el liderazgo de Brasil en la constitución del Grupo de los Veinte; En el capítulo tercero se pasa revista a la situación en materia de integración regional en un período crítico; En el capítulo cuarto se presenta el estado de las corrientes proteccionistas de la economía mundial, sobre todo en las desarrolladas. Presiones sobre China en el sector textil. En el capítulo cinco se analiza la perspectiva estratñegica de la relación económica y comercial de China con América Latina y el Caribe, en particular con América del Sur. En el capítulo seis se presenta el complejo vínculo entre comercio, seguridad y transporte desde la perspectiva de América Latina y el Caribe en un momento en que las medidas de seguridad se han endurecido por los atentados terroristas en Estados Unidos y Europa. 
650 4 |a COMERCIO 
650 4 |a COMERCIO INTERNACIONAL 
650 4 |a CREDITO COMERCIAL 
650 4 |a DERECHO MERCANTIL 
650 4 |a DESARROLLO DEL COMERCIO 
650 4 |a LIBRE COMERCIO 
650 4 |a MERCADOS COMUNES 
650 4 |a POLITICA COMERCIAL 
650 4 |a POLITICA ECONOMICA 
650 4 |a VENTAS 
651 4 |a América Latina 
710 2 |a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Santiago de Chile) 
710 2 |a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Santiago de Chile) 
710 2 |a Naciones Unidas (New York) 
710 2 |a Naciones Unidas (New York) 
905 |a 22080 
942 |c LIB 
999 |c 52942  |d 52942