La bemba : acerca del rumor carcelario y otros ensayos

Se analiza el modo de funcionamiento de los rumores en la cárcel. El origen de la denominación de estos discursos precarios y fragmentarios se remonta a las "radios-bembas", informaciones que circulaban de boca en boca en Cuba antes de la revolución. Transmitidas de celda a celda y de pabe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Ipola, Emilio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2005.
Edición:1§ edición
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01344nam a22003490a 4500
001 PT22635
003 AR-LpoUNG
005 20210131233106.0
008 191001s2005||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9871220332  |c $2,6 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 365.6 324bem 
100 1 |a De Ipola, Emilio 
245 1 3 |a La bemba :  |b acerca del rumor carcelario y otros ensayos 
250 |a 1§ edición 
260 |a Buenos Aires :   |b Siglo Veintiuno,   |c 2005. 
300 |a 144 p. :  |b tbls. 
520 |a Se analiza el modo de funcionamiento de los rumores en la cárcel. El origen de la denominación de estos discursos precarios y fragmentarios se remonta a las "radios-bembas", informaciones que circulaban de boca en boca en Cuba antes de la revolución. Transmitidas de celda a celda y de pabellón a pabellón, las bembas responden a la escasez de información y a las condiciones de reclusión padecidas por los presos políticos y comunes. 
650 4 |a ANALISIS SOCIOLOGICO 
650 4 |a COMUNICACION 
650 4 |a IDEOLOGIAS POLITICAS 
650 4 |a INFORMACION 
650 4 |a PRISIONEROS 
650 4 |a PRISIONES 
650 4 |a SOCIEDAD 
650 4 |a SOCIOLOGIA 
651 4 |a DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS 
905 |a 22635 
942 |c LIB 
999 |c 19115  |d 19115