Masculinidades : fútbol, tango y polo en la Argentina

Se analiza el modo en que se expresan en la Argentina ideas nacionales y de masculinidad a través de cuerpos en movimiento, performances deportivas y artísticas. Estudia textos de época y revistas especializadas, en particular El Gráfico en su era de oro.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Archetti, Eduardo P.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Antropofagia, mayo de 2003.
Edición:1§ edición
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01272nam a22003850a 4500
001 PT18469
003 AR-LpoUNG
005 20210131232820.0
008 191001s2003||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9872001820  |c $7.83 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 305.31 669mas 
100 1 |a Archetti, Eduardo P. 
245 1 0 |a Masculinidades :  |b fútbol, tango y polo en la Argentina 
250 |a 1§ edición 
260 |a Buenos Aires :   |b Antropofagia,   |c mayo de 2003. 
300 |a 287 p. :  |b mapas 
520 |a Se analiza el modo en que se expresan en la Argentina ideas nacionales y de masculinidad a través de cuerpos en movimiento, performances deportivas y artísticas. Estudia textos de época y revistas especializadas, en particular El Gráfico en su era de oro. 
650 4 |a ANALISIS SOCIOLOGICO 
650 4 |a ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL 
650 4 |a ARGENTINA 
650 4 |a CULTURA 
650 4 |a CULTURA POPULAR 
650 4 |a DEPORTES 
650 4 |a FACTORES CULTURALES 
650 4 |a IDENTIDAD CULTURAL 
650 4 |a INTEGRACION CULTURAL 
650 4 |a ROL MASCULINO 
650 4 |a VALORES CULTURALES 
651 4 |a Argentina 
905 |a 18469 
942 |c LIB 
999 |c 17638  |d 17638