La crisis argentina : una mirada al siglo XX

Para el autor hubo una Argentina vital, pujante, sanguínea y conflictiva, que se construyo a fines del siglo XIX y aún era reconocible a fines de los años 60. Desde la década de 1980 el país se presenta declinante en casi cualquier aspecto que se lo considere, con la excepción paradójica de su democ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero, Luis Alberto
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2003.
Edición:1§ edición
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01354nam a22002890a 4500
001 PT17606
003 AR-LpoUNG
005 20210131232750.0
008 191001s2003||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9871105509  |c $2.66 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 982.6 763cri 
100 1 |a Romero, Luis Alberto 
245 1 3 |a La crisis argentina :  |b una mirada al siglo XX 
250 |a 1§ edición 
260 |a Buenos Aires :   |b Siglo Veintiuno,   |c 2003. 
300 |a 126 p. :  |b gráfs., mapas 
520 |a Para el autor hubo una Argentina vital, pujante, sanguínea y conflictiva, que se construyo a fines del siglo XIX y aún era reconocible a fines de los años 60. Desde la década de 1980 el país se presenta declinante en casi cualquier aspecto que se lo considere, con la excepción paradójica de su democracia. Entre ambos momentos en la década del 70, hubo una crisis en la que se condensaron los conflictos acumulados durante la etapa próspera, un combate, con ganadores y perdedores. Su drástica liquidación definio el rumbo actual de la Argentina, aún cuando sus efectos se van revelando lentamente. 
650 4 |a ANALISIS HISTORICO 
650 4 |a HISTORIA POLITICA 
650 4 |a HISTORIA SOCIAL 
651 4 |a Argentina 
905 |a 17606 
942 |c LIB 
999 |c 17357  |d 17357